el-pais -

Administración Mulino conversará con Estados Unidos, pero el Canal es innegociable

Alcaran que se descarta presencia militar extranjera en el Canal.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró este jueves que su administración está dispuesta a conversar y lograr acuerdos con el próximo gobierno de Estados Unidos sobre temas de interés común, pero que no hay posibilidad alguna de negociar el estatus del Canal de Panamá.

Desde su reversión, el 31 de diciembre de 1999, el Canal interoceánico, bajo administración 100% panameña, ha venido aumentando año tras año su productividad y rentabilidad, al punto de que en 2024 realizó aportes por B/.2,470 al Tesoro Nacional, a pesar de haber afrontado una sequía en 2023 por el fenómeno meteorológico de El Niño.

Los fondos ayudan a la población nacional, pues se destinan para cubrir la mayor parte de los B/.3,383 millones que otorga el Estado en subsidios, recalcó el presidente Mulino en conferencia de prensa.

Aparte de constituirse como el activo más importante de Panamá, también el canal panameño ha sido altamente efectivo para facilitar el comercio internacional, particularmente de su principal usuario, Estados Unidos. 

"Al cierre del 2024, el 52% de los tránsitos del Canal registraron puertos con origen o destino en los Estados Unidos de América, y más del 76% de la carga que transitó por el Canal, tuvo como origen o destino los Estados Unidos de América. Más de tres cuartas partes de esa carga utilizó las esclusas neopanamax", explicó el presidente.

"Desde 1914, el peaje que pagan los buques de guerra de cualquier nación, incluyendo Estados Unidos, se calcula en función de las toneladas de desplazamiento de agua, como paga todo el mundo. No hay discriminación contra ningún buque de guerra, ni de Estados Unidos ni de ningún otro país", aclaró.

Asimismo, afirmó que tampoco hay discriminación hacia la inversión extranjera de ningún país en suelo istmeño, y que —de hecho— más empresas norteamericanas deberían licitar en Panamá.

 

Se descarta presencia militar extranjera en el Canal

"No hay soldados chinos en el Canal. Tan sencillo como eso", destacó el presidente. 

"Pueden ser temores geopolíticos que pueden tener validez desde la perspectiva de ellos (el gobierno entrante de Estados Unidos), pero en lo que a Panamá se refiere, no tiene ninguna veracidad", indicó.

"El Canal de Panamá es de Panamá, de los panameños, luego de una lucha generacional que empezó desde el mismo día que se firmó el tratado Hay-Bunau Varilla", sostuvo el presidente.

Sobre las relaciones bilaterales con China, el mandatario expresó que son "respetuosas" y basadas en el intercambio comercial, al igual que lo hacen otros países del mundo, incluyendo Estados Unidos. "¿Acaso lo que es bueno para el mundo es malo para Panamá?", cuestionó Mulino.

El Gobierno panameño esperará a que tome posesión el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de enero próximo, para iniciar conversaciones sobre temas de interés compartido. No obstante, el tema del Canal no está en agenda.

"No existe ninguna posibilidad, por este presidente, de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política del Canal en manos panameñas. Si por ahí viene la intención de hablar, no hay nada que hablar", puntualizó.

 

No aumentará la luz

"Hoy hemos confirmado con la ASEP que, si bien se deberían actualizar las tarifas eléctricas en enero, las empresas eléctricas, antes de subir la tarifa al usuario, deben mejorar el servicio. Por lo tanto, no habrá aumento en enero", anunció el presidente. 

 

Nuevos inspectores para verificar pago del ITBMS

Otro anuncio hecho por el presidente fue la materialización de un acuerdo entre la Dirección General de Ingresos (DGI) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), en el que esta última institución pondrá a disposición 70 inspectores para que ayuden a verificar la emisión de facturas fiscales, y constatar el cobro del impuesto de 7% al consumo.

"Con esto estaremos cubriendo el país con relativa comodidad", dijo Mulino.

 

Se rehabilitará tramo de la carretera Interamericana

En enero debe iniciar el proceso de licitación de las obras de rehabilitación de la carretera Interamericana, específicamente en el tramo entre La Chorrera y Santiago de Veraguas, adelantó el presidente de la República.

"Es para reconstruirlo. No para reemparchar, es para volver a hacerlo nuevo. Es una necesidad urgente, que se va a hacer, como corresponde", aclaró.

Por otro lado, anunció que en enero se inicia un plan de conservación de las infraestructuras de la mina de cobre de Donoso, cuyas operaciones quedaron paralizadas por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Este plan es para evitar que los minerales y otros insumos depositados en la mina se conviertan en un peligro para el ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin