Un brote activo de tos ferina fue confirmado en la comarca Ngäbe Buglé, con mayor concentración de casos en el corregimiento de Soloy, distrito de Besikó, y otros vinculados en Emplanada de Chorcha.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, informó que hasta la fecha se registran trece casos confirmados por laboratorio, un caso adicional por nexo epidemiológico y una defunción asociada.
Los equipos de respuesta rápida locales y regionales realizan búsqueda activa casa por casa, vacunación de bloqueo y administración de profilaxis antibiótica a los contactos, principalmente en las comunidades de Cerro Miel, Quebrada Caña, Buri y áreas cercanas.
Aunque las acciones han permitido contener la transmisión dentro del foco identificado, las autoridades advierten que, con el inicio de la zafra agrícola, existe riesgo de dispersión hacia otras regiones del país debido al desplazamiento de familias trabajadoras.
Tos ferina
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque puede presentarse a cualquier edad, especialmente en personas no vacunadas o con esquemas incompletos.
En sus primeras etapas, la tos ferina se asemeja a un resfriado común, con síntomas como congestión nasal, estornudos, fiebre leve y tos ocasional. Sin embargo, después de una o dos semanas, la tos se vuelve más intensa y persistente, llegando a presentarse en ataques prolongados que pueden causar dificultad para respirar, vómitos o un silbido característico al intentar inhalar.









