el-pais -

Algunos docentes en el Instituto Rubiano no quieren dar las clases de una hora

A pesar que los docentes se manifestaron hace algunos días, las clases no se han visto afectadas. Buscan alternativas para una solución a la molestia.

Jean Carlos Díaz

 

Un grupo de docentes del Instituto Rubiano (IR) han creado un debate por el rechazo a los períodos ampliados de clases de 60 minutos, en vez de 37 minutos como normalmente se hace en otros centros educativos.

En este plantel, se llevan a cabo cinco clases con extensión de una hora, en vez de ocho clases con duración de 35 o 40 minutos como se hace en el sistema de enseñanza tradicional.

Los educadores que se oponen a esta medida aseguran que las infraestructuras de los salones no están acorde para dar un período tan extendido de clases. Además consideran que esto es una imposición de la directora del colegio, quien avala eso.

 Directora asegura que se está cumpliendo con lo que establece la norma

Elizabeth Gil de Solís, directora del IR, explicó el horario de clases de una hora por materia, obedece a una reglamentación del Ministerio de Educación que permite a los directivos seleccionar el horario.

Añadió que todos los salones tienen aires acondicionados, los baños y la infraestructura del colegio está en buen estado.

Los 60 minutos fueron escogidos con la intención de que los estudiantes y docentes tengan la oportunidad de cumplir el proceso educativo: inicio, desarrollo y cierre de la lección.

Aunado a las clases de una hora se hacen jornadas de reforzamiento o nivelación (1 hora), todos los viernes aquellos alumnos que van con deficiencia en algún curso se le da una enseñanza adicional para que mejoren.

 Vea más: Por agresión a docentes suspenden clases en colegio de La Chorrera

 

También se hacen jornadas extracurriculares los viernes para mantener la excelencia educativa.

 

Van a evaluar los resultados del horario de una hora

Gil de Solís señaló que el minúsculo (no suman más de 15) grupo que no está de acuerdo con el período ampliado, es porque puede haber “una agenda oculta” y se oponen a que los acudientes y estudiantes participen en la evaluación de los resultados de la medida de una hora de clases.

“Ellos quieren decidir solo ellos, si el horario va o no va, pero necesitamos la participación de nuestros clientes, los estudiantes”, insistió la titular del IR.

El pasado miércoles 23 de mayo de 2018 el Consejo de Profesores aprobó confeccionar un grupo que va a evaluar la productividad del horario, será la Comisión de Evaluación Institucional; estará conformada por docentes, estudiantes y padres de familia.

 

Puede leer: Faltan celadores en escuelas de San Miguelito, instalarán cámaras de seguridad La medida fue adoptada en el 2011

Este horario fue implementado hace siete años (2011). El IR tiene una población de cuatro mil 13 estudiantes.

Genarina Espinosa, directora regional de Educación de San Miguelito, señaló que la molestia no ha sido elevada a su despacho. Considera que si hay algunos aspectos que no benefician o perjudican se pueden mejorar porque nada está escrito en piedras.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos