el-pais -

APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

En Chiriquí, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación.

Redacción

La Asociación de Promotores de Chiriquí (APROCHI) destacó la urgencia de convertir las propuestas para modificar la Ley 468 de Interés Preferencial en una ley efectiva.

La reciente presentación de un segundo proyecto refleja interés en el tema, pero el verdadero beneficio para las familias y la economía llegará con su pronta aprobación e implementación.

En la provincia más productiva del país, la vivienda social significa mucho más que un techo: es empleo, ingresos y movimiento económico. Por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos, beneficiando a sectores como la construcción, el transporte, las ferreterías y el comercio local. Este efecto multiplicador posiciona a la vivienda como uno de los sectores con mayor impacto social y económico en Panamá.

En Chiriquí, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación. Cada proyecto habitacional en la región no solo brinda la oportunidad de un hogar a las familias, sino que también asegura ingresos para cientos de trabajadores y estabilidad para comunidades enteras.

La Asociación instó a que todo el país participe en este debate y lo traduzca en medidas concretas. Convertir las propuestas en una ley efectiva no solo abrirá la puerta a la casa propia para miles de panameños, sino que también dará un impulso decisivo a la economía nacional.

“La vivienda en Chiriquí no es solo cemento: es empleo, seguridad y futuro para las familias. Es crucial actuar con prontitud para que los beneficios lleguen a la gente y reactiven la economía”, afirmó la Asociación de Promotores de Chiriquí.

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera