el-pais -

Azuero enfrenta aumento de casos en medio de una reactivación económica

Eventos bailables, convivios deportivos, presentación de artistas, mercaditos y bazares al aire libre, son parte de la oferta de actividades que han proliferado en ambas provincias, tanto en áreas urbanas como rurales.

Thays Domínguez

La región de Azuero se debate entre el aumento de casos nuevos de Covid-19 y la realización de actividades masivas como parte de las celebraciones por las fiestas navideñas y de fin de año.

Con una estadística que sobre pasa los 400 casos activos en la provincia de Los Santos, y un número similar en la provincia de Herrera, las autoridades apelan a la conducta ciudadana y al apoyo de los comerciantes y organizadores de eventos para evitar que la situación se salga de control.

Es así como, según la información brindada por el Ministerio de Salud, en la provincia de Los Santos, los casos activos superan los 430, sin embargo, las hospitalizaciones se mantienen en seis personas en sala y una en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Mientras que en Herrera, los casos activos se sitúan en cerca de 400, con 13 pacientes hospitalizados en sala, y solo una persona en UCI, en el hospital Gustavo Nelson Collado que alberga a los casos graves de la enfermedad.

 

También puedes leer: Panamá será sede de un torneo regional de Powerlifting

 

Para el director regional de Salud de Los Santos, Ayvar Hernández, a diferencia del año pasado, gracias a la vacunación masiva en la región de Azuero, el número de pacientes hospitalizados se mantiene en niveles aceptables, a pesar del alto número de contagiados.

“Hemos podido comprobar la eficacia de la vacuna, ya que con tanto casos los hospitalizados son muy bajos”, indicó Hernández, quien aseguró que el aumento que se vive en los casos desde el pasado mes de noviembre se encuentra dentro de lo esperado.

Sin embargo, indicó que es importante que los organizadores de eventos, dueños de locales y artistas locales, colaboren con el respeto de las medidas de bioseguridad en estas actividades, ya que las mismas generan movilización y concentración de personas.

Eventos bailables, convivios deportivos, presentación de artistas, mercaditos y bazares al aire libre, son parte de la oferta de actividades que han proliferado en ambas provincias, tanto en áreas urbanas como rurales.

 

También puedes leerCaso 'Kun' Agüero: ¿Causó o no la vacuna del covid su retiro?

 

Las autoridades de Salud reconocen que no es la intensión retroceder en las medidas de restricción, si no avanzar hacia la recuperación económica, por lo que solicitaron mayor control ya que algunos de estos eventos se han convertido en focos de contagio.

Advirtieron que la norma vigente establece que en el caso de los eventos bailables para un aforo de 100 por ciento de personas vacunadas debe ser sin pista de baile si no alrededor de su mesa, por lo que pidieron a los animadores evitar inducir a las personas a desórdenes en estas actividades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969