el-pais -

Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

Actualmente, el Canal conecta a más de 180 rutas marítimas, sirve a 170 países y enlaza 1,920 puertos.

Redacción

Hoy, 15 de agosto, el Canal de Panamá celebra 111 años de operación, consolidándose como mucho más que un paso entre océanos: es un lazo que une historiasabraza culturas y recuerda que los panameños siguen conectando al mundo con la misma eficiencia operativa que lo ha convertido en un referente global.

Actualmente, el Canal conecta a más de 180 rutas marítimas, sirve a 170 países y enlaza 1,920 puertos, reafirmando su papel como una de las infraestructuras estratégicas más importantes del planeta.

En enero pasado, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) destacó en un mensaje interno que sus más de 8,500 trabajadores son la columna vertebral de la vía interoceánica. "Gracias a su esfuerzo diario, hemos logrado mantener una operación transparente, eficiente y resiliente durante los 25 años de administración panameña", señaló la entidad.

Como parte de las actividades de aniversario, el 14 de agosto se presentó la obra "Canal de Panamá: 25 años en manos panameñas", una memoria histórica que recoge logros, desafíos y aprendizajes desde la transferencia oficial de la vía el 31 de diciembre de 1999. Escrita por protagonistas de la historia canalera, la obra está concebida como un legado para sus verdaderos accionistas: el pueblo panameño.

El libro aborda temas como sostenibilidadinnovaciónparticipación ciudadana y visión de futuro, y fue analizado por el abogado Rodrigo Noriega y el miembro de la Junta Directiva del CanalLuis Navas Pájaro, quienes destacaron sus principales hitos y retos.

La jornada incluyó un panel con el actual administrador, Ricaurte Vásquez Morales, y los exadministradores Jorge Luis Quijano y Alberto Alemán Zubieta, quienes compartieron experiencias, lecciones y reflexiones sobre el modelo panameño de gestión.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a la fuerza laboral canalera, mediante la entrega simbólica de la medalla Vasco Núñez de Balboa en el grado de Cruz de Comendador, recibida por Miguel Guerra y transferida a Rubén Pérez, vicepresidente de Capital Humano, junto a su equipo.

En su mensaje, el administrador Vásquez Morales llamó a la juventud panameña a mantener vivo el legado del Canal, resaltando el agua como eje estratégico y la sostenibilidad como principio fundamental: “Si reconocemos la historia, la única cosa que podemos hacer hoy es compartirla con las generaciones que vienen, para que no sea parte de un olvido, sino parte de la esencia misma de nuestra nacionalidad y nuestro propósito de vida”.

La celebración cerró con la entrega de la memoria impresa a 30 jóvenes líderes de todo el país y de la cuenca del Canal, así como su distribución en 35 bibliotecas públicas y la habilitación de un código QR para su descarga digital.

La memoria Canal de Panamá: 25 años en manos panameñas se erige como un testimonio tangible del compromiso, la visión y la capacidad de un país que asumió con responsabilidad uno de sus mayores legados históricos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos