el-pais -

Capacitan a más de 1,000 empresas para preservar la salud frente al COVID-19

La iniciativa beneficiará a más de 1,000 empresas interesadas en las capacitaciones para sus trabajadores o administrativos.

Redacción web

Con el objetivo de ofrecer entrenamientos virtuales relacionados a la prevención de riesgos laborales que permita crear un marco de referencia para la elaboración de planes de mitigación del riesgo de contagio en las organizaciones públicas y privadas del país, se desarrolla durante esta semana, un ciclo de capacitaciones virtuales de salud y seguridad en el trabajo por parte de un equipo interdisciplinario de las entidades regentes de esta materia como son el Mitradel, Minsa y la Caja de Seguro Social.

 

También puedes leer:  Erika Parker: 'Soy más fuerte de lo que creo' 

 

La iniciativa beneficiará a más de 1,000 empresas interesadas en las capacitaciones para sus trabajadores o administrativos.

Las capacitaciones se iniciaron este lunes 15 y se extenderán hasta al jueves 18. El viernes el equipo interdisciplinario evaluará las mismas a fin de proyectar las nuevas capacitaciones que se impartirán.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

Durante la jornada inicial, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, señaló que frente a la necesidad de la reactivación económica de nuestro país el proceso de retorno a la nueva normalidad, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, se han desarrollado protocolos específicos por el sector económico, donde las empresas tendrán que organizar un comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del COVID-19 en cada institución pública o privada, empresas y sector económico, según lo establecido en la Resolución No. DM-137-2020, del 16 de marzo de 2020.

Añadió que, se requiere una acción expedita en materia de seguridad y salud para todos los trabajadores, que redunde en una mejor calidad de vida, tanto para los que reingresan a la labor, como para los que permanezcan por teletrabajo, cuya exposición a situaciones de riesgo desde el punto de vista físico, mental y económico también merecen de nuestra atención, sin descuidar lograr una estabilidad de salud de los trabajadores, lo que nos asegura que podamos conservar la producción de las empresas.

 

También puedes leer: Tatiana Vélez a la gente: 'No entiendo el dolor y la criticadera' 

 

Los facilitadores son especialistas de salud y seguridad en el Trabajo (SST) del Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y la Caja de Seguro Social. Las capacitaciones constarán de 4 sesiones de dos horas diarias, dictadas a grupos de 40 personas cada sesión. Los grupos se distribuirán de acuerdo a la actividad económica de la empresa que nomine al participante.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

El Dr. Martín Alpírez, coordinador Nacional de Salud Ocupacional del Misna, hizo docencia sobre la conformación, objetivos y responsabilidades de los Comités Especiales de Salud e Higiene Ocupacional creados para funcionar en el marco de la pandemia y cuyo objetivo es garantizar en eficaz y seguro regreso gradual a las empresas. También instruyó sobre el uso de mascarillas, formas de contagio, reducción de riesgos, distanciamiento social, manejo de estrés laboral, equipos de protección personal, entre otras que se ilustraron con videos.

Los participantes de esta primera capacitación coordinada a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), fueron representantes de empresas del sector de Banca y Finanzas, Servicios Profesionales y Técnicos, Agropecuarios y Teletrabajo, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país