Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural
La Ciudad de Panamá, conocida como "La muy noble y leal", sigue siendo un punto de encuentro global, donde conviven la herencia colonial, la arquitectura republicana y el dinamismo de los rascacielos que definen su skyline.
Este 15 de agosto, la Ciudad de Panamá conmemora su 506 aniversario, reafirmando su condición de puente entre culturas y punto estratégico del comercio y la historia mundial. Fundada en 1519 por Pedro Arias Dávila, fue la primera ciudad española establecida en la costa del Pacífico de América y la base de importantes expediciones y rutas comerciales durante la época colonial.
La celebración recuerda su papel como epicentro histórico, desde la antigua Panamá La Vieja, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, hasta la moderna metrópoli que hoy se levanta como un centro financiero, turístico y cultural de relevancia regional.
Autoridades, historiadores y ciudadanos han destacado que la ciudad no solo ha sido testigo de grandes transformaciones, sino también de momentos cruciales, como su destrucción en 1671 a manos del pirata Henry Morgan y su posterior traslado al sitio que hoy conocemos como el Casco Antiguo.
En el marco de este aniversario, se han organizado actividades culturales, presentaciones artísticas y exposiciones históricas que resaltan la diversidad y la identidad de los panameños. La Alcaldía de Panamá hizo un llamado a valorar y preservar el patrimonio histórico, mientras se impulsa el desarrollo sostenible y la modernización urbana.
La Ciudad de Panamá, conocida como "La muy noble y leal", sigue siendo un punto de encuentro global, donde conviven la herencia colonial, la arquitectura republicana y el dinamismo de los rascacielos que definen su skyline.