el-pais -

Comunidad indígena Ngäbe-Buglé en La Chorrera no tiene nada... pide ayuda

Para los próximos meses la población infantil en esta comunidad indígena aumentará al estar cuatro mujeres en estado de embarazo.

Eric Ariel Montenegro

 

Unas 52 personas, entre ellos 30 menores de edad, todos de la etnia Ngäbe-Buglé, viven en condiciones de pobreza extrema en el poblado de Moscú, en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera.

 

Los 30 menores y adolescentes entre las edades de seis meses a 16 años presentan signos de desnutrición en diversos grados.

 

Para los próximos meses la población infantil en esta comunidad indígena aumentará al estar cuatro mujeres en estado de embarazo. Seis meses atrás una adolescente de 14 años tuvo su primer hijo.

 

Eliezer Zambrano, representante del corregimiento de El Arado, indicó que en total son 14 familias, las cuales desde hace 12 años habitan en casas de zinc, madera y piso de tierra.

Leer también: Arranca plan de acción para seguimiento domiciliario de casos positivos de COVID Duermen en cama de palos

Para abastecerse de agua, la comunidad solo cuenta con un pozo de broca además de carecer de suministro de energía eléctrica, dijo el edil.

 

La mayor parte de los niños duermen en camas construidas  de palos entre otros materiales y en hacinamiento.

 

Según Zambrano, se están haciendo los enlaces el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para realizar un proyecto habitacional, lo cual es viable por pertenecer el terreno a las familias.

 

Otro de los proyectos es poder suministrarles energía eléctrica a través de la instalación de paneles solares y perforación de pozos.

 

Las condiciones de pobreza han empeorado, luego de que los cabeza de familia, quienes laboraban como jornaleros en las fincas agrícolas de la región, perdieran sus trabajos durante la pandemia de la COVID-19.

 

Estas familias necesitan incluso ropa para niños, implementos de cocina, alimentos y la asistencia médica, indicó el edil.

Leer también: Detectan casos sospechosos de COVID-19 en la sala de hemodiálisis en Barú
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla