el-pais -

Con “BreastMob buscan aumentar cifras de madres lactantantes

“BreastMob”, una iniciativa para crear conciencia en las madres sobre los beneficios de la lactancia.

Brenda Ducreux

 

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458.000 muertes por cáncer de mama; la mayoría de las muertes (269.000) se producen en los países de ingresos bajos y medios.

 

Ver: 'Yo no me llamo Rubén Blades' de Abner Benaim nominado en los Premios Goya

En Panamá, los casos de mujeres con esta enfermedad han ido aumentando considerablemente desde el año 2012, según cifras del Registro Hospitalario de Cáncer del Instituto Oncológico Nacional (ION).

Ante esto, una creativa campaña en el marco del mes de la Cinta Rosada, adelantan madres lactantes de Panamá, desde hace cuatro años.

Se trata de  “BreastMob”, una iniciativa para concientización sobre los beneficios de la lactancia materna ya que, está demostrado que el amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama.

Maribel Isveth Ríos,  quien es lactivista,  explicó que  estarán aprovechando el mes de octubre, mes donde se enfatiza la prevención para el cáncer de mama y próstata, para realizar diversas actividades

 

Entérate aquí: ¡Wow! Samy Cecilio Sandoval es santeño y no herrerano...es cédula 7

 

En el marco del mes de la Campaña de la Cinta Rosada madres lactantes se dieron cita el pasado sábado 20 del octubre en las escalinatas de la Plaza del Sol de Multiplaza Pacific Mall para realizar por 4to. año consecutivo el BreastMob 2018.

¿Pero qué es el BreastMob?

 

Es una iniciativa ciudadana que nace hace 4 años en Panamá en el que las madres lactantes aparte de defender su derecho de amamantar en público, concientizar a las familias sobre el hecho de que amamantar reduce considerabelmente el riego de padecer cáncer de mamas.

Ríos añadió que esta actividad se ha estado realizando año tras año de forma gratuita y sin fines de lucro,  solo con el interés de llevar el mensaje a todas las familias en nuestro país y el mundo que en Panamá se amamanta, abolir mitos y dejar al descubierto todos los beneficios que tiene para madre e hijo/a.

“De esta forma hacemos incidencia y aportamos todas juntas un granito de arena más, en la lucha contra el cáncer de mamas y la normalización de la lactancia materna en nuestro país”.

Recalcó que su meta es lograr un impacto positivo en el incremento de estadísticas de madres lactantes en Panamá y poco a poco erradicar el cáncer de mamas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país