el-pais -

Cortizo pide autocuidado para vencer la pandemia que abate economía de Panamá

El Ejecutivo es criticado tanto por la lenta reactivación económica del país, como también por el manejo mismo de la crisis sanitaria.

EFE

 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, avaló el pronóstico del Bank of America de que la economía local se derrumbará hasta un 10 % este 2020 a causa del COVID-19, y resaltó que el autocuidado es indispensable para frenar la veloz propagación del nuevo coronavirus y poder continuar con la reapertura económica.

Panamá acumula ya 58.864 casos y 1.275 muertes por la enfermedad en medio de una explosión de casos que comenzó hace casi dos meses y que lo ubica ahora como el segundo país de América en numero de contagiados de COVID-19 por millón de habitantes, después de Chile y por delante de Estados Unidos y Brasil. 

"En efecto, las economías del mundo, con lo que ha pasado, vamos a tener un decrecimiento, eso del 10 % sí, pero el mismo informe del Bank of America te dice 'Panamá va a tener en el 2021 ese crecimiento del 5,5 %'", dijo Cortizo en una entrevista con la cadena Telemetro difundida este domingo.

Destacó que el ente financiero multinacional dijo en su informe que "las acciones rápidas del Gobierno" que preside permiten la "evaluación esperanzadora y positiva" para el 2021, "contrario" a lo que ocurre con "otros países de la región".

El previsión de caída del Producto Interno Bruto (PIB) este año del Bank of America es la más abultada para Panamá, para el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha previsto un -6,5 % y economistas panameños al menos un -4 % de decrecimiento en el 2020.

Leer también: Nuevas estrategias para la lucha contra el coronavirus en Chiriquí

 

Liberación por bloques

Panamá fue en la década pasada una de las economías más pujantes de la región por la inversión en grandes obras de infraestructura pública, pero desde hace más de un lustro comenzó a frenar la expansión del PIB, que fue del 3 % en el 2019, por debajo de todos los pronósticos.

El país centroamericano cerró las escuelas y el comercio no esencial desde mediados de marzo pasado, y el Gobierno anunció una reapertura gradual en base a seis bloques económicos, de los que dos están abiertos desde el 13 de mayo y el 1 de junio, respectivamente.

La desbandada de nuevos casos de COVID-19 coincidió con la liberación del bloque 2 (industria, banca y construcción pública) por lo que se suspendió el proceso de reapertura económica, y también con un aumento del número de pruebas para detectar la enfermedad, aunque aún no se ha llegado a las 4.000 diarias que se ha propuesto el Gobierno.

El Ejecutivo recibe críticas tanto por la lenta reactivación económica del país, donde antes de la pandemia el 45 % de los trabajadores eran informales y el desempleo se situaba en el 7,1 %, como también por el manejo mismo de la crisis sanitaria.

"Yo no digo que se haya fallado", declaró Cortizo, al resaltar que se está ante una situación inédita para la que no existe un "manual" de acción en materia sanitaria y de reactivación productiva.

Leer también: Retoman la limpieza en el cementerio Monte Esperanza en Colón

 

Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas

Cortizo recalcó que en el aspecto económico y gracias al acceso a créditos internacionales y la emisión de deuda, su Gobierno ha abierto la vía para la entrega de millones de dólares en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que soportan el 70 % de los empleos en el país y que ahora están paralizadas.

También que la reapertura económica, aunque se planificó por bloques, se está encarando ahora sobre todo "por actividades, porque tenemos que esta muy pendientes de la capacidad hospitalaria".

"No podemos estar cerrados por siempre, hay que irse adaptando, haciendo ajustes", afirmó el jefe del Estado, que destacó la importancia del "autocuidado" en el proceso para vencer al nuevo coronavirus.

Los retos que planeta la pandemia "son monumentales y requieren el apoyo de todos (...) aquí todos tenemos que comprometernos a cumplir todas las normas" de bioseguridad para frenar la expansión de la COVID-19, afirmó el presidente de Panamá. 

Leer también: Azuero se prepara para apertura de actividades económicas a partir del lunes
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos