el-pais -

Debaten sobre los desafíos del derecho de acceso a la información para los pueblos indígenas

Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país.

Redacción web

El seminario taller: Acceso a la Información, poblaciones indígenas y desarrollo sostenible, se realizó en  conmemoración al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.

El evento organizado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá y la UNESCO, busca reconocer los desafíos que enfrentan los hermanos originarios en cuanto al derecho de acceso a la información.

 

También puedes leer: ¡Fuerte! El artista panameño U9 asegura que la SPAC ha robado las regalías de los artistas por años; un productor afamado lo secunda

 

Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país, jueguen un rol activo en el desarrollo de políticas públicas en atención a sus necesidades.

“No podemos hablar de desarrollo, si no propiciamos las herramientas para empoderar a los ciudadanos con conocimiento y en el caso de los grupos indígenas, debemos facilitar el intercambio de información en su lengua natal, las cuales están siendo cada vez más amenazadas por muchas situaciones, de las cuales podemos mencionar, la falta de enseñanza en la escuela, la poca utilización en la esfera pública y la falta de políticas públicas directamente enfocadas en garantizar su utilización”, destacó.

Por su parte la ministra de Cultura Giselle González Villarrué dijo a los jóvenes de los 12 congresos indígenas que se encuentran presente, que ellos son un testimonio de voluntad, ejemplo de los retos que aún tenemos como país para ir cerrando brechas, para ofrecer mayor acceso a la información y educación en las lenguas maternas.

 

También puedes leer: Kevin Durant rectifica y seguirá en los Brooklyn Nets

 

Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas explicó que la incorporación de la juventud originaria en este tipo de actividades va a fortalecer su papel en la toma de decisiones respecto a sus necesidades de acceso a la información.

De igual forma, el director de la Oficina Multipaís de la UNESCO, Alexander Leitch, reconoció que se han dado avances en la construcción de políticas públicas hacia este grupo, pero hay mucho por hacer aún en cuanto a la implementación, por lo que de este evento saldrán algunas recomendaciones para apoyar a los pueblos indígenas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé