el-pais -

Declaran el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional sin el cierre de oficinas

La resolución ordena izar la Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas, lo que significa que es un día normal de trabajo.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

 

Ver más:  Harry Styles no habla de sus preferencias sexuales 

 

La resolución ordena izar la   Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas públicas y privadas, lo que significa que es un día normal de trabajo en todo el país.

El jefe de asesoría legal de la Presidencia de la República, Harley Mitchell, explicó que la resolución del Consejo de Gabinete se dicta en base al artículo 44 del Código de Trabajo que faculta al Órgano Ejecutivo a declarar Día de Duelo Nacional sin el cierre de las oficinas públicas y privadas.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, explicó que el Día de Duelo Nacional ordena cumplir con una jornada regular de trabajo como establece el Código de Trabajo sin el pago de recargos.

 

No se puede olvidar la historia 

 

Señaló que el Día de Duelo Nacional es un reconocimiento del Gobierno Nacional a las víctimas y familiares del 20 de diciembre de 1989.

Destacó que por primera vez el Órgano Ejecutivo a través de un Consejo de Gabinete aprueba una resolución de esta magnitud en la que se reconoce la importancia y la incidencia que estuvo está fecha en la sociedad panameña al tiempo que se atiende el pedido de varios sectores de que se declarara el 20 de diciembre como día de Duelo Nacional.

 

Ver más: Kim Kardashian reconoce que usó Photoshop en su tarjeta navideña 

 

“Como Gobierno damos un primer paso en reconocer y en valorar esta fecha importante para los familiares y víctimas de la invasión”, declaró la ministra.

El Gobierno Nacional encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participará mañana en una ceremonia oficial para honrar a las víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989 que se realizará en el Jardín de Paz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York