el-pais -

Dengue, entre la cura y otra amenaza

Yanelis Domínguez

Una vacuna contra el dengue y que se encuentra en fase 2 de prueba, anunció su relación con una reducción de la incidencia de la enfermedad en niños y adolescentes ayer.

"La reducida incidencia del dengue en niños y adolescentes que reciben TAK-003 es alentadora; no obstante se requieren datos de nuestro ensayo de eficacia de fase 3, TIDES, para confirmar estos hallazgos", dio a conocer Derek Wallace, director del Programa Global del Dengue de Takeda Pharmaceutical Company Limited, donde fue desarrollada la vacuna.

De igual forma se conoció que la respuesta inmunitaria contra los cuatro serotipos del dengue fue duradera en todos los grupos vacunados, con niveles de anticuerpos que persistieron a través del periodo de 18 meses independientemente del cronograma de vacunación o la exposición previa al virus del dengue.

Algunos de estos experimentos se dieron en Panamá, según se conoció, a personas que se han interesado en ser las primeras en probar la vacuna.

Aunque no se han registrado comportamientos epidémicos alertantes por dengue en lo que va del año, la directora general de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, informó que se han detectado casos de la enfermedad tipo 3 en el área metropolitana y la provincia de Panamá Oeste.

Este último tipo de dengue, según estudios, logra pasar inadvertido en las pruebas rutinarias para detectar el virus, que usualmente afecta los niveles de plaquetas en la sangre -principal indicativo utilizado por los médicos para diagnosticar la infección.

El tipo tres, sin embargo, no se refleja en el conteo de plaquetas, aunque se distingue por un aumento súbito en el nivel de la hemoglobina, eso lo hace más mortal.

Ambiente

El dengue tipo 3 no es la única amenaza que tiene el ser humano, ya que Oris Sanjur, directora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales STRI, reveló que los mosquitos que habitan en bosques tropicales dañados por la huella humana transmiten más enfermedades que los que habitan en entornos vírgenes.

En Panamá existen cerca de 286 especies de mosquitos catalogadas y los vectores que transmiten enfermedades peligrosas, recordó la experta.

estudio de OMS sobre la prevalencia del dengue estima que 3,900 millones de personas, de 128 países, están en riesgo de infección.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé