el-pais -

El lado humano detrás de las grande obras que se construyen en Panamá

Detrás de toda obra hay personas que sufren por los cambios

Yanelis Domínguez
Detrás de las megas obras y construcciones que prometen grande avances en las ciudades como Panamá se esconde una realidad que salta a la vista, son los pequeños comerciantes que se sienten abandonados y desprotegidos ante estos grandes avances. El distrito popular de San Miguelito es uno de estos sitios donde los comercios pequeños florecían  y sus dueños lograban llevar un plato de comida a su casa todos los días, pero ahora la realidad según ellos es otra.  Edgar Castillo de 77 años ha sido  un pequeño empresario durante 15 años y ha visto como han rehubicado y eliminado a muchos de sus compañeros que por años trabajaron en algunos puntos del distrito, ahora el turno le tocó a el y teme por su futuro.  Castillo tiene un puesto ubicado en San Antonio, San Miguelito cerca a la garita conocida como la 180, de este negocio depende su familia y una hija que estudia en la universidad, pero ya hace unos 10 días le dieron la orden de desalojar el lugar sin ningún tipo de compensación.  El vendedor es consciente que está ubicado en una servidumbre pública la cual pagaba a la Alcaldía de San Miguelito, pero le gustaría que por lo menos que  se les reconociera algo por tanto años y lo material que allí han invertido. En este sitio unos 70 puestos están en la misma situación.  Leer también: Ministerio Público investiga incendio de San Felipe Las autoridades de la  alcaldía de San Miguelito han prometido una reunión con los vendedores y ellos esperan que se haga realidad.  Que han dicho sobre estos temas las autoridades En un comunicado el ministerio de Obras Públicas (MOP), se refirió a estos casos, y aseguran que tomando en consideración las áreas de ejecución del proyecto, el Ministerio de Obras Públicas y la empresa Constructora MECO S.A., de manera responsable; convocaron a todas las personas interesadas, el 17 de octubre de 2017 a un foro para explicar el proyecto, su alcance y sus beneficios. A inicios del mes de enero de 2018, se comunicó por escrito a quienes mantenían estructuras dentro de la servidumbre pública, que debían removerlas dado que el área sería utilizada para la ejecución del proyecto, tomando en cuenta lo establecido en la Ley N° 11 de 27 de abril de 2006, que reforma la Ley N° 35 de 1978, que reorganiza el Ministerio de Obras Públicas, esta señala categóricamente la prohibición de la instalación de estructuras y anuncios publicitarios o de cualquier otra edificación, en las servidumbres viales y pluviales a nivel nacional y la Resolución N° 002 de 5 de enero de 2011 que ordena la remoción inmediata de aquellas estructuras y anuncios publicitarios ubicados de las servidumbres viales y pluviales a nivel nacional. Por medio de Resoluciones Municipales se ha permitido ocupar espacios de servidumbre pública provisionalmente, aclarando en su contenido, que el Estado podrá hacer uso de la servidumbre cuando sea necesario, sin derecho a pago de indemnización ni de reubicación. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Chorreranos enfrentan acumulación de bsuraa pese a plan de contingencia

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público