el-pais -

El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

La ley, explicó brevemente Mulino, "establece el subsidio para viviendas con precio entre 80.000 y 120.000 dólares por un periodo de siete años no renovable con una tasa de interés máxima del 4 % para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas".

EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó este jueves que espera una pronta reactivación del sector de la construcción, un gran dinamizador de la economía y del empleo formal en el país centroamericano, tras la aprobación esta semana de una nueva ley de intereses preferenciales hipotecarios. Se trata de la Ley 481 "que modifica a la Ley 468 de 2025, que subroga la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios", aprobada por el Parlamento unicameral y refrendada el martes pasado por el mandatario. Esta norma había sido aprobada meses atrás por el Gobierno, pero los bancos objetaron el fin de los plazos de interés preferencial y el tratamiento a los deudores, por lo que fue retomada y modificada. La nueva aprobación "ha sido un gran paso, tuvo sus temas técnicos la bendita ley esta, pero se logró ya terminar (...) Así que ahora le toca a la banca y al sector construcción arrancar. Ya no hay excusa para no arrancar, ya tienen todas las herramientas para que la banca preste, los promotores promocionen, valga la redundancia, y las empresas constructoras construyan", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal. La ley, explicó brevemente Mulino, "establece el subsidio para viviendas con precio entre 80.000 y 120.000 dólares por un periodo de siete años no renovable con una tasa de interés máxima del 4 % para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas". "Esto debe conllevar a que la banca privada y nuestros bancos (estatales), la Caja de Ahorro y Banco Nacional, tengan la posibilidad ya de comenzar a prestar dinero para construcciones nuevas de viviendas y apartamentos a nivel nacional", agregó. La construcción ha sido por años un sector neurálgico de la dolarizada economía de Panamá, que se base en los servicios. En su mayor apogeo ha llegado a representar más del 15 % del producto interno bruto (PIB), pero ha venido en declive en los últimos años, especialmente a partir de la conclusión en 2016 de la ampliación del Canal interoceánico. En el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en el primer semestre de este año, cuando acumuló un crecimiento del 4,97 %, la construcción fue uno de los sectores con comportamiento "negativo, debido a una disminución en el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones", según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) sin precisar la magnitud de la caída. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré