el-pais -

'En los próximos tres años no se debe deslumbrar riesgo por falta de energía'

El futuro energético del país esta en las adecuaciones del marco regulatorio y en la generación de energía verde impulsada por el viento y el sol.

Brenda Ducreux
  El futuro energético del país esta en las adecuaciones del marco regulatorio y en la generación de energía verde impulsada por el viento y el sol, sostienen expertos. Actualmente, la demanda de energía en Panamá es aproximadamente 1,620 megavatios versus una capacidad de generación total del país es de 3,000 megavatios. Por lo que a corto plazo no se deben vislumbrar riesgos de falta de energía, por lo menos en los próximos tres años; sin embargo, para los años subsiguientes y al considerar que Panamá requiere seguir su crecimiento, es prioritario que se enfoquen las estrategias para atraer más inversiones en el sector de generación, para que esto sea sostenible a largo plazo. Ver: ¡Desesperada! Piky Zubieta está en peligro, acosador la amenazó de muerte

 

 El sector energético enfrenta al desafío  Para Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) explicó que el sector energético enfrenta al desafío de mantener un sistema que en todos sus componentes sea confiables, sostenibles a largo plazo y accesibles para todos, al reflejar precios competitivos para el consumidor final. Además enfatizó que el sector energético es un factor importante en la actividad económica puesto que impulsa el crecimiento de otros sectores como: la construcción, el comercio, la industria y muchos otros más. Agregó que es necesario que  se evalúe si se camina en la dirección acordada en ese plan energético nacional, para que las inversiones vayan en esa dirección, pues en laactualidad ya es por todos conocido que existe un retraso en las inversiones de transmisión, al darse la entrada tardía de la tercera línea de transmisión y el inicio de la cuarta línea. Asegura que esto lo que ha representado costos a Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa)  y a los generadores por más de $300 millones de dólares; el modelo actual de Etesa requiere ser mejorado y actualizado para que no afecte las inversiones que se requieren en todo el sistema”, destacó Cotes.  Recomendaciones para el sector La principal conclusión del séptimo foro de energía de Apede, que se desarolló en el país, para afrontar los nuevos retos, es que se deben realizar las adecuaciones al marco regulatorio del sector energético. Igualmente, se propuso que el sector privado impulse estos cambios y se sienten las bases de la manera más fluida para ese proceso. Entérate aquí: Gobierno accede a pagar todo el viaje de los campeones de la sub 15 
Etiquetas
Más Noticias

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos