el-pais -

¡Exigen cuentas claras!, ministros irían al paredón por compra de vacunas

Panameños sienten que le han dado una información a medias. Varias versiones no convencen a la ciudadanía en el manejo de este tema.

Didier Hernán Gil

 

La Asamblea Nacional continuará la próxima semana con la petición para citar a los ministros de Salud, Relaciones Exteriores, y Economía y Finanzas, para que rindan un informe sobre la compra de vacunas anticovid.

Así las cosas, el diputado del Molirena y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez, lo calificó como una buena iniciativa dado que la población necesita una explicación clara respecto a la toma de decisiones referentes a la salud.

 

 Lea también:  Julio Shebelut regresa a la televisión, ahora con Santos Cano por Nex

 

 

Eficacia de la vacuna

El doctor Eduardo Ortega explicó cuáles son los objetivos de la jornada de vacunación contra el COVID-19 en Panamá, qué vacunas están autorizadas y su eficacia.

Ortega manifestó que al final de este 2021 se necesita vacunar al 70 ó 80% de la población panameña, teniendo como fin preservar el sistema de salud, salvar vidas vacunando a los adultos mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas; así como impactar la pandemia para tener la llamada "inmunidad de rebaño".

Sobre las dudas de vacunarse contra el COVID-19 y los síntomas, el Dr. Ortega expresó "si te vacunas no te dan síntomas, no te enfermas, tenemos información inicial que es posible que evite la infección pero no está confirmado".

 

 

Entérate: Yoani Ben quiere más 'bendiciones': 'me ha gustado tanto esto de ser mamá'

 

 

Al respecto de la eficacia de la vacuna es de 94 a 95% de cada 100 personas con síntomas de COVID-19, "sin embargo la eficacia contra la enfermedad severa, la que te hospitalizan o te lleva a la terapia intensiva es 100%".

Una vez se dé el proceso de vacunación en Panamá, se observarán las disminuciones "de muertes, admisión a la terapia intensiva, admisión en sala de los pacientes con síntomas severos o moderados y está "por confirmarse el impacto en la infección, donde podría no ser infectado", sostuvo el galeno.

En el cuadro de vacunaciones en Panamá se utilizarán del vacunas de Pfizer, AstraZeneca/Oxford, Johnson & Johnson y del mecanismo Covax, "que no sabemos cual es, pero la que ellos autoricen y se discutan con las autoridades de salud en el país".

ESTADÍSTICAS DEL 7 DE ENERO DE 2021.

Entre el 18 y 25 de enero Panamá estará recibiendo las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.

38

Nuevas defunciones.

52,114

Casos Activos.

4,135

Casos positivos nuevos.

226

Pacientes en cuidados intensivos.Este 7 de enero de 2021, en Panamá se contabilizan 212,656 pacientes recuperados, 4,135 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 269,091. A la fecha se aplicaron 16,136 pruebas, para un porcentaje de positividad de 25.6% y se han registrado 38 nuevas defunciones, que totalizan 4,321 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969