el-pais -

'Existe pugna en paraísos fiscales'

Brenda Ducreux

Con el descubrimiento de una filtración de 13.4 millones de archivos denominada "Paradise Papers", en la isla de Bermudas, el cual revela las formas en que los ricos y poderosos del mundo protegen su riqueza usando una red de cuentas extraterritoriales, genera incertidumbre ya que los paraísos fiscales parecen ser una realidad sin control ni penalización.

Para la economista Maribel Gordón, esto deja en evidencia que existe una pugna de quién controla los paraísos fiscales en el mundo, un modelo que genera corrupción a nivel internacional.

En el caso de Panamá, ocurrido en abril de 2016, la experta hizo énfasis en que no importa si a este nuevo escándalo no se le bautizó con el nombre del país como se dio en Panamá, pues lo preocupante tanto este como el reciente caso, es que no se le da justicia y resta credibilidad cuando quedan envueltos. "Es necesario que se investigue y se haga justicia".

Por su parte, el economista Juan Jované manifestó que cuando se dan estos casos, afecta el crédito financiero de los países, ya que nadie quiere invertir en un país donde existe la corrupción que ponga en peligro su dinero.

"No solo pasa en Panamá, ya que en cualquier país donde existan casos como este, el problema sigue siendo el mismo".

El año pasado, se dio una enorme filtración de documentos confidenciales de personas adineradas y poderosas, que usan los paraísos fiscales para ocultar su riqueza. Once millones de documentos fueron filtrados de una de las compañías más reservadas del mundo, la firma Mossack Fonseca.

Caso en Bermudas

En cuanto a este nuevo escándalo, según indica el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Cipi, entre los clientes de esta empresa figuran grandes bancos y auditorías, aunque también miembros de familias reales, primeros ministros, estrellas de Hollywood, así como multimillonarios de Rusia, Oriente Medio, Asia y África. Según datos filtrados, la compañía habría aceptado recursos financieros de procedencia dudosa.

En los "papeles del paraíso" también aparece mencionada la reina Isabel II, así como asesores y miembros de la administración de Donald Trump, el principal recaudador de fondos del primer ministro canadiense, Justin Trudeau y el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, entre otros.

los 'Papeles del Paraíso' se centran en las actividades de Appleby, una empresa jurídica fundada en la capital de Bermuda.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla