el-pais -

Fallos en la Alerta Amber: Gobierno busca cambios tras el doloroso caso de Juan David García

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo pidió disculpas a Juan David y a la señora Briceida "por una pérdida tan dolorosa".

Redacción

Tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida del menor Juan David García, las autoridades panameñas reconocieron que el sistema de Alerta Amber, actualmente, no es un mecanismo eficiente para la búsqueda de menores desaparecidos.

 

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, admitió públicamente las deficiencias del sistema y se comprometió a realizar mejoras significativas para evitar futuras tragedias.

 

“Quiero pedirles disculpas a Juan David y a la señora Briceida por una pérdida tan dolorosa”, expresó Montalvo, quien calificó la situación como “lamentable”. La ministra explicó que, aunque la Alerta Amber fue implementada recientemente, no cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con su propósito.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por MINISTERIO DE GOBIERNO (@mingobpma)

Entre las falencias más graves están la falta de integración con herramientas digitales y la escasez de recursos financieros que, en su momento, afectó su adecuada implementación.

 

Promesas de mejoras inmediatas

Montalvo afirmó que las lecciones aprendidas tras la muerte de Juan David impulsarán cambios drásticos en el sistema. “Nosotros tomamos la causa de todas las mejoras que se tengan que hacer a la Alerta Amber porque no podemos seguir perdiendo vidas si podemos actuar con el tiempo suficiente”, declaró.

 

Una de las principales dificultades señaladas es que, al momento de su lanzamiento, el sistema no contaba con las concesiones necesarias con las empresas telefónicas, ni estaba adaptado a las realidades tecnológicas y sociales del país. Además, se destinó un presupuesto de solo $50,000, cuando en realidad se necesitaban aproximadamente $5 millones para su correcta implementación.

 

Conflictos con el Ministerio Público

Otro de los problemas que obstaculiza la efectividad de la Alerta Amber es la jurisdicción del Ministerio Público, que mantiene un protocolo estricto cuando se trata de menores desaparecidos, lo que limita la participación de otras entidades. Expresó que el Ministerio de Gobierno tiene que esperar la autorización del Ministerio Público para activar la alerta.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York