el-pais -

Iglesia católica panameña reitera rechazo a reconocer matrimonio igualitario

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión a solicitud de Costa Rica sobre los derechos de la comunidad LGBTI.

Panamá, Panamá/EFE
Los obispos de la Iglesia católica en Panamá volvieron a reiterar hoy  9 de febrero, que no renunciarán a defender el matrimonio y la familia ante una opinión consultiva emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que favorece las uniones entre parejas homosexuales. “Un sector minoritario pretende imponernos a una gran mayoría las uniones de personas del mismo sexo, escudados en ‘seudo derechos’ impulsados por organismos internacionales promotores de la ideología de género, colocándose por encima de la soberanía de los Estados“, detalló una declaración de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP).  Lea también: Arrancó el éxodo hacia las provincias, 400 mil viajeros saldrían desde Albrook El documento sostiene que “se está desconociendo la Constitución Nacional y tergiversando nuestras convicciones sobre el matrimonio y la familia, que se extraen del derecho natural, iluminado por la palabra de Dios.” La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión a solicitud de Costa Rica sobre los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), en la que los jueces determinaron que los Estados deben “reconocer y garantizar todos los derechos que se deriven de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo.”  A favor de acoger la opinión Entre tanto, el Gobierno de panameño se mostró a favor de acoger la opinión, con el propósito hacer análisis y tomar las decisiones que correspondan según las normas constitucionales, de derecho internacional y los tratados suscritos.  Los representantes rechazaron que defender los valores de la familia es discriminar o que por ello se es homofóbico, situación que consideran distorsiona la verdad.  Actualmente, el matrimonio homosexual es legal en una veintena de países, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay. Sociedad panameña dividida por matrimonio igualitario Los obispos también abordaron en la asamblea Ordinaria que se celebro entre el 5 y 8 de febrero, las trágicas situaciones de conflictos prolongados en poblaciones como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Así como la corrupción que antecede en los países de Latinoamérica. Otro de los puntos fue el avance de la Jornada Mundial de La Juventud, que se efectuará en el país centroamericano del 22 al 27 de enero de 2019. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York