el-pais -

Instalaciones de la CSS en Panamá Oeste sin espacio para más pacientes

Esta policlínica, a donde también acuden pacientes no asegurados, registra la mayor demanda de atención médica en toda la provincia. Entre enero y junio de este año, unas 136 mil 162 personas acudieron a esta policlínica.

Eric Montenegro

Las policlínicas y Unidades Locales de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de la Caja de Seguro Social (CSS) se han quedado pequeñas ante el crecimiento acelerado de la población asegurada y beneficiaria en la provincia de Panamá Oeste.

Ello ha obligado a la institución a ubicar oficinas y consultorios en sótanos o recurrir a la instalación de módulos.

También puedes leer: ¡Panamá en el área! Latin Billboard destaca la música del panameño Aldo Ranks

Aunque, la falta de espacio no es el único problema. La capacidad de respuesta ante la solicitud de servicios médicos también ha sido rebasada en parte por la falta de especialistas.

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en esta provincia, afirmó que el único proyecto con financiamiento disponible es la ampliación del cuarto de urgencia de la policlínica ´Blas Gómez Chetro’, en Arraiján.

 

En el resto de las policlínicas ubicadas en La Chorrera, Capira y San Carlos sólo ha sido posible realizar adecuaciones para mejorar las instalaciones.

 

Mientras que en la policlínica “Dr. Juan Vega Méndez” de San Carlos, se instalaron módulos en la parte externa, en donde funcionan consultorios médicos. Unos 47 mil 723 han sido atendidos hasta junio de este año.

Igualmente, se recurrió a unidades modulares en las ULAPS de El Tecal en Arraiján y Guadalupe en La Chorrera, las cuales también registran una alta demanda de atención médica.

También puedes leer:  Primera Exposición Geográfica, Cultural y Gastronómica de la UPT; de la teoría a la práctica y más allá

 

A futuro, dijo la Dra. Mariscal, será necesario optar por la construcción de nuevas instalaciones médicas en esta provincia, aunque a la fecha no se tiene un proyecto en firme.  

La última unidad ejecutora construida por la CSS en la provincia de Panamá Oeste, fue la policlínica de Capira, en el 2016. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero