el-pais -

JMJ, una visión del papa Juan Pablo II para reunir a los jóvenes en Cristo

La JMJ es la invención más hermosa del papa Juan Pablo II.

Milagros Murillo F.

 

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una realidad y a Panamá ya están llegando jóvenes de todo el mundo (unos 140 países) que participarán en el máximo evento católico juvenil, pero ¿sabe usted cómo se originó dicho encuentro?

Según palabras del papa emérito Benedicto XVI la JMJ “Es mucho más que un acontecimiento. Es un tiempo de profunda renovación espiritual, de cuyos frutos se beneficia toda la sociedad”.

El encuentro fue creado por san Juan Pablo II, con el objetivo de favorecer el encuentro personal con Cristo, que cambia la vida; promover la paz, la unidad y la fraternidad de los pueblos y las naciones del mundo, a través de la juventud como embajadora. Y desarrollar procesos de nueva evangelización destinada a los jóvenes, según informes de la página web de la JMJ en Panamá www./panama2019.pa/

 

Puede leer: Muestran avances de la construcción de las tarimas de la JMJ

 

En 1984 y 1985 se realizaron los dos primeros encuentros, que aunque no son considerados como Jornada Mundial de la Juventud, le dieron al papa la visión para organizar el evento de jóvenes de todo el mundo.

El 20 de diciembre de 1985 durante un encuentro de Navidad, san Juan Pablo II dijo a los Cardenales y trabajadores de la Curia Romana que quería que la JMJ se organizara cada año en Domingo de Ramos como un encuentro de diócesis y cada dos o tres años como un encuentro internacional en un lugar fijado por él mismo.

Desde aquel entonces se han realizado 14 jornadas en diversos países, empezando en 1985  en Roma, Italia. Las siguientes han sido: 1987 en Buenos Aires, Argentina presidida también por Juan Pablo II, seguidas de la 1989 en Santiago de Compostela, España;  1991 en Czestochowa, Polonia; 1993 en Denver, Estados Unidos; además en 1995 el papa Juan Pablo II estuvo en Manila, Filipinas; así como 1997 en Paris, Francia.

En el 2000 la JMJ volvió a realizarse en Roma, Italia y en 2002 fue en Toronto, Canadá.

Desde 2005, tras el fallecimiento del Juan Pablo II, su sucesor Benedicto XVI estuvo a cargo de las jornadas hasta 2011. Los países sedes fueron en 2008 Sidney, Austria y 2011 Madrid, España.

El actual papa, Francisco, ha estado al frente de las JMJ desde 2013, participó en la de Río de Janeiro en Brasil y la última realizada en Cracovia, Polonia.

Se espera que al istmo panameño llegue el jueves 24 de enero, dos días después de la inauguración de esta. 

 

Además: Están construyendo regaderas de plástico y madera para peregrinos de la JMJ

 

Para muchos, la JMJ es la invención más hermosa del papa Juan Pablo II. Pero él afirmaba que “son los mismos jóvenes los que han inventado la JMJ”. Este busca fortalecer la pastoral juvenil mediante la evangelización.

El encuentro suele durar una semana, en Panamá se realizará entre el 22 y 27 de este mes.

Se explicó que actualmente la JMJ tiene dos partes: la primera, se trata de los Días en las Diócesis y la segunda que consiste en los actos centrales, es decir, las actividades programadas en la ciudad principal, que incluyen el Festival de la Juventud, actividades de catequesis, música, arte y los encuentros espirituales con el Santo Padre.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969