el-pais -

La matemáticas el "Cuco" de los estudiantes, buscan alternativas

Un nuevo método busca que estudiantes tengan mejor conocimiento de las matemáticas

Yanelis Domínguez
Al parecer las matemáticas nunca dejará de ser la asignatura más odiada, desde primaria hasta la secundaria un gran porcentaje de los estudiantes no les gusta o la pasan con notas muy bajas,  a pesar que las autoridades de educación buscan alternativas para cambiar esto a la fecha no lo han logrado.  

Un informe del 2017  del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reveló que Panamá presentó un atraso de tres (3) a cuatro (4) años en los resultados de aprendizaje esperados para su nivel de desarrollo económico, pese a los esfuerzos por mejorar la escala de educación en Latinoamérica y el Caribe, los niños y adultos de la región aún no poseen las habilidades necesarias para prosperar.

 Las pruebas tendencias en estudio internacional de matemáticas y ciencias, y el segundo estudio regional comparativo y explicativo mostraron que sólo el 16% de los estudiantes de primaria alcanzan las habilidades básicas en matemáticas. Leer también: Comunidad educativa de la escuela La Colorada de Los Santos protestan nuevamente InnovaciónPero esto podría tener un giro de 360° con la aplicación de “El mundo maravilloso de la matemática”, un proyecto panameño que busca cambiar la enseñanza y aprendizaje de esa ciencia. La especialista Eduviges Rodríguez, coordinadora de “El mundo maravilloso de la matemática”, detalló que  la idea tiene un solo propósito, que es favorecer el aprendizaje de la matemática. La coordinadora contó que  se reunieron con  un grupo de docentes del I.P.T. Don Bosco  y sumergieron en esta aventura de talleres presenciales de didáctica y tecnología, fundamentada en inducir a la investigación mediante la construcción de proyectos relacionados con las aplicaciones de la matemática en la vida diaria, en un espacio ameno, considerando que el trabajo en equipo, los valores y la exposición de las ideas, motiven hacer ciencia, generen seguridad, confianza y por ende impulsen a mejorar la enseñanza con las experiencias de los facilitadores y el aprendizaje de nuestros participantes, promoviendo una generación de alumnos preparados para enfrentar los retos y necesidades que exigen el progreso de un país. “El mundo maravilloso de la matemática” fue asignado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), se convocó para la participación voluntaria de los estudiantes del IPT Don Bosco. Tuvieron 10 sesiones sabatinas durante seis meses en el Laboratorio de Matemáticas “Lidia Esther Corro (q.e.p.d.)”, de dicho plantel. Los cupos fueron distribuidos equitativamente para alumnos de las jornadas matutinas y vespertinas y considerando la igualdad de participación de ambos sexos: femenino y masculino. Sin embargo, lo enseñado, aprendido, investigado y descubierto no se quedó en esas cuatro paredes. En el  mes de febrero, los estudiantes concluyeron su participación con el festival denominado “El arte y la matemática”,  allí los estudiantes del primer nivel exhibieron sus investigaciones y proyectos relacionados con los planetas y la relación que existe con las transformaciones geométricas (rotación, traslación y reflexión), a la vez aprendieron lo conceptos indefinidos de la geométrica, el círculo, la circunferencia, sus elementos y cómo los observamos en una tapa redonda, en las ruedas de una bicicleta, hablaron del diámetro en el planeta tierra entre otros temas. En tanto que el estudiante y participante Luis Caballero, manifestó que “la experiencia fue inolvidable ya que desarrollamos más habilidades. Los profesores nos dieron las herramientas necesarias para vivir este aprendizaje de la mejor manera y de muchas formas didácticas. Esperamos con ansias que se vuelva a repetir para que más jóvenes tengan esta oportunidad”.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo