el-pais -

Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas.

Redacción web

Con avance de planos y mediciones de terrenos, la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) programa impactar a un aproximado de 2 mil 517 familias de la provincia de Bocas del Toro, con la legalización de sus comunidades, para que tengan la legalidad de esas propiedades.

La programación, que está prevista para los próximos dos años, impacta a familias que residen en asentamientos distribuidos en los corregimientos de El Empalme y Changuinola, en el distrito de Changuinola, uno de los cuatro que componen la provincia bocatoreña y donde más se detecta esta ocupación informal de terrenos.

 

También puedes leer:  Mariano es la mejor firma internacional de los Yanquis 

Se trata de 10 comunidades de Changuinola que legalizarán, algunas con familias asentadas en la misma finca, que ya pertenecen todas al Banco Hipotecario Nacional, entidad que el Miviot es presidente de la Junta Directiva y administrador de sus tierras.

Recientemente, el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, remitió a la titular de esa institución, Inés Samudio, el informe que contiene el plan de ejecución de las comunidades de 2019 a 2024, que especifica lo avanzado para lograr esa meta en el tiempo establecido.

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas y que aún queda pendiente un informe por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Igualmente, en el corregimiento de Changuinola, de donde son los nueve restantes asentamientos, figura la comunidad 4 de Abril, sectores 1, 2 y 3, que está en la finca 4627 y ocupan 170 familias, de un total de 750 lotes que se midieron cumpliendo el proceso. En esa misma finca, hay 70 familias de la comunidad 4 de Abril, sector 4, cuyo plano está en recorrido para aprobación.

Los Sin Tierra-Primera Etapa y Segunda Etapa, comparten la misma finca y sus planos están en elaboración; mientras que el trabajo del equipo de Asentamientos Informales beneficiará a las familias que ocupan sin legalidad tierras en Puente Medio, Puente Blanco y Puente Negro.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

En la comunidad Los Sin Tierra-Tercera Etapa ya se midieron mil 60 lotes, que favorecerán a esa misma cantidad de familias.

En el informe también mencionan otras 17 comunidades que están por accionar, donde hay comunidades tanto en terrenos del Banco Hipotecario como privados, con diferentes trámites. Entre los corregimientos que se impactarán con las legalizaciones están Changuinola, El Empalme, Guabito y Las Tablas, en el distrito de Changuinola; y el corregimiento de Chiriquí Grande en el distrito del mismo nombre, donde en total alcanzarán a más de 2 mil 240 familias, aproximadamente.

 

También puedes leer: ¡Dios! Le conoce el oscuro pasado, pero ellos no quieren esos goles La ministra Samudio dijo que pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

Reportes del Miviot indican que más de 300 asentamientos informales se encuentran en el país, principalmente, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa