el-pais -

Licitan albergues temporales para familias en Curundú por 2 millones de balboas

Se espera que el inicio de la construcción de los albergues se realice a principios del próximo año.

Redacción web

La apertura de sobres de la licitación pública para el estudio, diseño, suministro de materiales, mano de obra y equipo para la construcción de albergues temporales para los sectores El Amanecer y El Anochecer, ubicados en el corregimiento de Curundú, distrito de Panamá, se realizó siguiendo las medidas sanitarias por la pandemia de la COVID-19.

 

También puedes leer: Empresa recolectora presenta ante consejo municipal alta tasa de morosidad 

En este acto, encabezado por el director de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Marcos Suira y la jefa del departamento de Compras, Carmen Barrios, participaron cinco empresas, las cuales presentaron sus propuestas para la construcción de este proyecto.

El primer sobre abierto fue el de la compañía Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A., que presentó una oferta de 2 millones 291 mil 405 balboas; posteriormente fue la propuesta de OH Ingeniería, S.A. por 2 millones 247 mil balboas.

Asimismo, se realizaron las aperturas de los proponentes Grupo OTI por 1 millón 700 mil balboas con 1 centésimo; Copasa que presentó una oferta por 1 millón 860 mil balboas y Constructora Urbana, S.A. (CUSA), cuya propuesta fue de 2 millones 91 mil balboas.

El director Suira explicó que para la evaluación de las propuestas se instaló la comisión evaluadora que se encargará de revisar si las mismas cuentan con los requisitos exigidos en el pliego de cargos.

Señaló que este proceso puede tomar de tres a cinco días de ser necesario, para luego conocer la empresa ganadora, que posteriormente debe firmar el contrato, pasar a refrendo de la Contraloría General de la República y de allí se dará la orden de proceder de la obra.

Suira indicó que el precio de referencia de este proyecto estipulado en el pliego de cargos del Miviot es de 2 millones de balboas.

También puedes leer:  Neymar encabeza la lista de morosos 

 

Se espera que el inicio de la construcción de los albergues se realice a principios del próximo año.

El proyecto se construirá en un terreno de aproximadamente 5 mil 300 metros cuadrados detrás del albergue La Datsun; cada estructura habitacional temporal, de 37 metros cuadrados cada una, consta de sala-comedor, cocina, dos recámaras y baños comunales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla