el-pais -

Los consejos consultivos sirven para que la niñez pueda exponer su vivencia

Los que participan en los consejos han estado formando parte de agrupaciones cívicas o algunos otros son líderes juveniles en los barrios que residen.

Jean Carlos Díaz
 Los niños/as tienen la potestad de manifestar las condiciones a las que se enfrentan en el entorno que los rodea, si están a gusto con la realidad que viven o si se les vulneran sus derechos, esta es a la conclusión que llegan los más de 60 niños y adolescentes que forman parte del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia en Panamá. La libertad de que ellos puedan expresar sus opiniones ante cualquier ente de la sociedad, es el principal objetivo que se busca alcanzar con estos espacios. Leer también: Familiares de estudiante asesinado en el río Zaratí piden justicia Con un debate firme y respetuoso, con propuestas sustentadas y un compromiso de las autoridades se busca que las observaciones dadas por los jóvenes sean concretadas por el bien de la ciudadanía y en específico por la juventud y adolescencia. Crecer en entornos libres de violencia, dentro de una familia, poder ejercer el derecho a la educación, a la salud, entre otras necesidades son las que resaltan los niños/as y adolescentes en los consejos consultivos. Ya están en funcionamiento tres consejos consultivos Por el momento ya están funcionando tres en todo el país: en San Carlos, en Colón y en el distrito capital. Puede interesarle: Expertos de la Biodiversidad revelan conocimientos de la provincia de Chiriquí Yazmín Cárdenas, directora general de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, explicó que los consejos han sido normados a través de los acuerdos municipales firmados con los distintos municipios, para la formación de los beneficiarios. El pasado martes 24 de abril de 2018 fue instalado el Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia del distrito capital en el Consejo Municipal de Panamá, en el edificio Demetrio H. Brid en el Casco Antiguo. Tienen la potestad de manifestarse Luis González, de 11 años de edad, quien participa del Consejo Consultivo en Panamá, dijo que esto le ha servido para aprender que ellos también tienen derecho a ser escuchados y que tienen el deber de aceptar la corrección sin caer en el maltrato por parte de sus padres.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón