el-pais -

Más de 80 mil casos de coronavirus se han registrado en Panamá

A la fecha se aplicaron 4,134 pruebas, para un porcentaje de positividad de 30 %.

Redacción

 

 

El Ministerio de Salud, informó hoy, 15 de agosto, que se contabilizó 1,263 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 80,665.

 

53,857 pacientes recuperados. A la fecha se aplicaron 4,134 pruebas, para un porcentaje de positividad de 30 % y se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 1,746 acumuladas y una letalidad del 2.2%.

 

Los casos activos suman 25,062. En aislamiento domiciliario se reportan 23,405 personas, de los cuales 22,805 se encuentran en casa y 600 en hoteles.

 

Los hospitalizados suman 1,657 y de ellos 1,501 se encuentran en sala y 156 en UCI.

Leer también: Jefe de RR. HH., de Miviot se disculpa después de amenazar a subalternos

 

Gira en la comarca Gnäbe Buglé

El día de hoy, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; el ministro de Seguridad, Juan Pino y autoridades locales visitaron la comarca Gnäbe Buglé en coordinación de las labores de trazabilidad.El ministro Sucre dijo en la comarca “que no se puede predecir si después del lunes habrá un nuevo repunte”, lo que sí se puede hacer es reiterar el llamado a la población a que siga cumpliendo con las medidas de higiene: el uso de la mascarilla obligatorio, el distanciamiento social, el lavado constante de manos y el uso de gel alcoholado y alcohol, como herramientas para el combate del virus, pero sobre todo evitar salir de casa de no ser necesario.Las personas que deben salir deben cumplir estrictamente con las medidas de higiene en el transporte público, sus puestos de trabajo, sobre todo a la hora de almorzar, no hacerlo todos a la misma hora ni el mismo lugar y al momento de asistir al supermercado evitar romper las normas del contacto físico.El Índice de Reproducción Efectiva (Rt) ha bajado en la última semana de 1.11 a 1.07, cerca de lo ideal que es 1.0, pero se necesita de la colaboración de toda la población y seguir reforzando el trabajo que se ha realizado mancomunadamente para lograr que el comportamiento de las cifras se mantenga a la baja.Recordó además que la reapertura de barberías y salones de belleza, no involucra las estéticas y otros locales que brindan actividades similares.

Leer también: Sector ganadero en Chiriquí a favor del proyecto de Ley que elimina la AUPSA

 

Firma entre asociaciones médicas

También destacó que ayer, se logró la firma de un acuerdo con las principales asociaciones médicas del país, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá con miras a garantizar el recurso humano para la atención de los pacientes.El acuerdo fue catalogado por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, como histórico entre las asociaciones y el Ministerio de Salud. El principal objetivo logrado es establecer una coordinación clínica en el escenario hospitalario en beneficio de los pacientes.Los firmantes acordaron la creación de la Comisión de Coordinación para la Respuesta Clínica a la Pandemia, la cual tendrá entre sus funciones entregar una propuesta al Minsa, que permita optimizar el rendimiento del recurso humano médico nacional.Los médicos se comprometieron a entregar al Minsa una lista de todos los profesionales idóneos panameños, miembros de las respectivas sociedades que estén en disposición de laborar de manera permanente o por turnos en las unidades de cuidados intermedios o intensivos de pacientes con o sin COVID-19.De existir la necesidad de contratar médicos extranjeros, los títulos y pensum académicos serán evaluados por el Consejo Técnico de Salud, siempre bajo la supervisión de médicos panameños designados, los cuales también realizarían informes quincenales de su desempeño.La Universidad de Panamá apoyará en este proceso, además junto a las sociedades de Cuidados Intensivos y de Cardiología diseñarán durante este fin de semana un programa para la capacitación a través de cursos virtuales de médicos generales, tanto en manejo clínico de pacientes con COVID-19 como atención a enfermedades crónicas, ventiladores y técnicas de soporte vital, a fin de que puedan apoyar a los especialistas en dichas unidades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas