el-pais -

Médicos de Panamá piden reforzar atención primaria en el marco de la pandemia

La propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios.

EFE

 

Un grupo de médicos panameños dijo este miércoles que el reforzamiento de la atención primaria es clave en la lucha contra la COVID-19, y exigió el reabastecimiento de las farmacias con medicamentos como hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares, que se usan con frecuencia en ese nivel de cuidado y vigilancia sanitaria.

Se trata del llamado grupo de Médicos Panameños contra la COVID-19 (Mepcovid), compuesto por medio centenar de galenos que, como han explicado algunos de ellos, trabajan en diversos centros sanitarios del país.

"Solicitamos con carácter de urgencias a las autoridades (...) que sea abierta la atención primaria en sus modalidades de políclinicas y centros de salud para la prevención, atención y seguimiento de los pacientes COVID-19 y sus familiares a través de teleconsultas, principalmente", dijo Marta Roa, de la junta directiva del Mepcovid.

Mediante los servicios primarios de atención se puede prevenir, atender y dar seguimiento a los pacientes afectados por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y también a sus contactos, dijo Roa.

Roa aseguró que desde los "inicios de la pandemia en Panamá se cerró la atención" en las policlínicas de la Caja del Seguro Social (CSS) y en los centros de Ministerio de Salud (Minsa), que son los distribuidores, proveedores de la atención primaria a nivel público".

Un portavoz del Minsa le dijo a EFE que la atención primaria nunca se han suspendido, pero que ha habido una reducción importante en la demanda de estos debido a las restricciones a la movilidad vigentes en el país.

Leer también: Presidente de Panamá dice avance de apertura depende de comportamiento social

 

Modalidad exitosa

Panamá reportó el primer caso de la COVID-19 el 9 de marzo pasado y acumulaba hasta el martes, día 170 de pandemia, 88.381 contagios confirmados y a 1.919 fallecimientos por la enfermedad.

Roa dijo este miércoles que la propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios, y la tildó de "modalidad exitosa y segura con buenos efectos".

Exigieron el reabastecimiento en las farmacias públicas y privadas con medicamentos de atención primaria de la COVID-19 como son la hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares utilizados con frecuencia para esta atención.

La hidroxicloroquina se comenzó a "utilizar en atención primaria y el éxito ha sido definitivo", añadió la doctora, quien respalda el uso de este medicamento ya que se ha demostrado "su alta eficiencia en evitar la replica del virus", dijo Roa.

Panamá incluyó en julio pasado el uso de hidroxicloroquina en los protocolos sanitarios luego de haberla retirado en mayo a raíz de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) paralizó los ensayos clínicos en base a un estudio que arrojaba un alza en los fallecimientos de los pacientes tratados con dicho medicamento.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo que asesora al Gobierno sobre el COVID-19, señaló este miércoles en la cadena Telemetro que el uso de hidroxicloroquina en Panamá "ha dado resultados", y que desde que fue nuevamente autorizado el número de muertes han bajado. 

Leer también: El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias