el-pais -

Melanoma, un mal que se puede tratar

Se dice que el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar.

Santos J. Oliveros C.

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma y como otras enfermedades pasa inadvertida por su desconocimiento.

El melanoma es un cáncer que surge en los melanocitos, células que producen el pigmento en la piel, que se conoce como melanina. Tanto hombres como mujeres pueden presentar esta enfermedad. El melanoma conforma solo 1% de los casos de cáncer de piel, pero es causa de la gran mayoría de muertes por este tipo de cáncer.

Se dice que el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar.

Ver más: El amor la tiene bruta, ciega, sorda... La otra busca atención como payasa

 

Los melanomas pueden ocurrir en cualquier parte de la piel, pero son más propensos a comenzar en el tronco pecho y espalda de los hombres y en las piernas de las mujeres. El cuello y el rostro son otros sitios comunes.

 

Hasta la fecha se conocen cuatro tipo de ellos:

Melanona de extensión superficial: se presenta en personas de raza blanca entre los 40 y 50 años. En hombres se presenta en la espalda y mujeres en las piernas.Melanoma nodular: Es el tipo más frecuente representado entre el 10% y 15% de los melanomas en raza blanca. Puede crecer en la espalda con posibilidad de sangrado o ulceras.Melanoma sobre lentigo malgino: Aparece en personas mayores en zonas que se han expuesto mucho al sol.Melanoma lentiginoso acral: se da en las personas de raza negra. Se puede dar en las manos y pies de las personas.

Entre las prácticas de riesgo está la exposición a la luz ultravioleta, tener antecendentes de quemaduras solares, tener piel muy blanca o tener antecendentes familiares.

Según la oncóloga Taysser Sowley, el pronóstico temprano puede ser determinante.

Para Taysser, el melanoma no es el tumor maligno más prevalanete en Panamá, pero si va en aumento.

 

Ver más: Diputado electo Ricardo Valencia pide que se respete la voluntad del pueblo

 

Según estadísticas del Instituto Oncológico Nacional, en 2014 representaba la causa #14 de tumores atendidos con aproximadamente 35 casos anuales y en 2016, había ascendido a la causa #11, con aproximadamente 60 casos anuales".

En 2018, el melanoma se encontró dentro de las 25 tipos de cánceres que más presentaron nuevos pacientes en Panamá, con 59 casos. A su vez, fue el cáncer número 24 en cuanto a registro de decesos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York