el-pais -

Ministro de Salud Sucre pide a población no relajarse con el COVID-19

Otros países que se han relajado en estas medidas han tenido que echar para atrás y no es lo que queremos para Panamá, destacó el ministro de salud.

Redacción web

El Ministerio de Salud (Minsa), reconoce el esfuerzo de la mayoría de la población que cumple con las medidas de bioseguridad y los protocolos de salud, lo cual se constituye en un gran apoyo para el personal de salud que está en la primera línea contra la COVID-19

Se reconoce a todo ese personal de salud y los Equipos Unificados de Trazabilidad que siguen trabajando en las jornadas de trazabilidad y la distribución del kit Protégete Panamá, como parte de las acciones para mantener los indicadores con tendencias positivas.

 

También puedes leer:  Limpian playas del distrito de Chame 

 

Igualmente pondera a todos aquellos comercios, empresas y oficinas que han abierto sus puertas cumpliendo con los protocolos y vigilando que toda su clientela colabore con el cumplimiento de estas acciones para evitar que el virus se siga propagando.

Agradece a toda la población ya que hasta ahora se ha logrado mantener el cronograma como se había establecido, lo que ha permitido avanzar con el Plan de Reapertura.

Sin embargo, no podemos olvidar que hay pequeños grupos que irresponsablemente insisten en hacer fiestas, parrilladas, paseos a la playa y otras actividades que acumulan personas sin cumplir con las medidas de bioseguridad y que están prohibidas, le hacemos el llamado para que cesen con estas acciones.

Otros países que se han relajado en estas medidas han tenido que echar para atrás y no es lo que queremos para Panamá. Estos pequeños grupos ponen en riesgo a la mayoría de la población.

 

También puedes leer: Thomas Cristiansen dice que Catar 'complica más' grupo de Panamá en Copa Oro 

En el caso de los restaurantes, fondas y otras empresas que han abierto es una obligación cumplir con todos los protocolos y medidas de higiene, tanto la clientela como el personal de atención. Estaremos realizando operativos y en el caso que no cumplan serán multados y en un caso extremo hasta cerrados.

El Minsa a través de la Dirección de Promoción de la Salud seguirá realizando operativos de educación a la población en todas las áreas que registran acumulación de personas como las terminales de transporte, los centros comerciales e incluso en los próximos días estarán en Casco Antiguo y seguirán en áreas como la Calzada de Amador.

Agradeces al gobierno de los Estados Unidos que con su donación ha permitido que Panamá incremente su capacidad instalada en 120 camas que son parte de tres hospitales móviles que fueron entregados en la mañana de hoy por el jefe de la Misión Diplomática de los Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle.

Se trata de tres hospitales de campaña, cada uno de los cuales consta de cinco carpas con ocho camas cada.  Están dotados con camas, lavamanos, sistema de ventilación (acondicionador de aire) y los generadores eléctricos necesarios para su funcionamiento y acceso a agua potable.

Estos hospitales pueden ser utilizados para pacientes afectados por la COVID-19, o en cualquier otra situación de emergencia que se registre, sobre todo en áreas rurales y apartadas del país, expresó el ministro.

El Ministerio de Salud sigue trabajando en conjunto con la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Seguridad y otras instituciones que forman parte de los Equipos Unidos de Trazabilidad. El viernes pasado estuvimos en Herrera, donde nos reunimos con las autoridades locales y demás responsables de los equipos e hicimos incluso un barrido en el barrio de Monagrillo, uno de los más afectados por el momento y así seguiremos trabajando en las comunidades que lo necesiten.

Panamá se encuentra dentro de los países de Latinoamérica que han ido disminuyendo los casos y que tienen una posición privilegiada bajando cifras y reduciendo casos.  Este logro se ha dado gracias a las estrategias, al trabajo en equipo del Minsa, CSS, clubes cívicos, líderes religiosos, empresas, representantes al aumento de pruebas que se realizan, las cuales se pretenden aumentar a siete mil.Informe epidemiológico

En el mundo se registran 23,193,238 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 33,417,386 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,002,864 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.0%.

Para este martes 29 de septiembre en Panamá se contabilizan 88,202 pacientes recuperados, 576 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 111,853.

A la fecha se aplicaron 4,234 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13.6% y se han registrado 16 nuevas defunciones, que totalizan 2,364 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Los casos activos suman 21, 287. En aislamiento domiciliario se reportan 20,491 personas, de los cuales 20,127 se encuentran en casa y 364 en hoteles. Los hospitalizados suman 796 y de ellos 683 se encuentran en sala y 113 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación