el-pais -

Muertes mundiales por COVID-19 aumentan 70 % en una semana y llegan a 87.000

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19.

EFE

 

Los contagios mundiales por el nuevo coronavirus alcanzaron este miércoles el millón y medio en todo el mundo y el número de muertes ya superan las 87.000, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras suponen un incremento del 70 % de fallecidos y del 50 % en cuanto a infectados por el virus en menos de una semana, ya que, según este recuento independiente, el pasado día 2 los contagiados llegaron al millón de personas y los muertos a 51.000.

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y que los muertos ascienden a 87.984.

Por su lado, los pacientes recuperados son 318.068.

Leer también: Desarticulan red de estafadores en Chiriquí

 

Wuhan levantó cuarentena

El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., foco de la pandemia, donde hoy se superó la cifra de 400.000 contagios (402.923 en total) y se han producido 14.390 muertes.

Sin embargo, en cuanto a víctimas de la enfermedad, la lista la encabeza Italia, con 17.669 muertos y 139.422 casos, seguida por España, con 146.690 infectados y 14.792 fallecidos.

China, país en el que surgió el coronavirus, suma 82.809 contagios y 3.337 defunciones, de las cuales casi la totalidad (3.213) corresponden a la provincia de Hubei, origen del brote.

Se da la circunstancia de que las autoridades chinas levantaron hoy las medidas de cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia centro-oriental de Hubei, en la que desde el 23 de enero se habían restringido todas las salidas re la urbe.

Francia, con 110.070 casos y 10.887 muertes, y Alemania, con 109.329 contagios y comparativamente tan solo 2.208 víctimas mortales, han superado a China en cuanto al impacto del COVID-19.

Leer también: Bolsas de comida llegaron a 500 familias de la hípica panameña

Los expertos del Instituto Robert Koch atribuyen en parte las bajas tasas de mortalidad de Alemania a que en ese país se comenzaron a realizar test de detección del virus en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, antes de que se presentasen cuadros más graves.

Actualmente, más del 90 % de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, lo que ha generado una grave crisis económica mundial.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel