el-pais -

Mujeres crean con su trabajo científico precedentes para apoyar la aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental

Entre los objetivos de la SALA se encuentra el aumentar la conciencia ciudadana sobre la legislación ambiental y contribuir al fortalecimiento de su aplicación a través del mecanismo de comunicaciones.

Redacción 'día a día'

En el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental (SALA) del Tratado de Promoción Comercial entre los Estados Unidos y Panamá (TPC-EEUU-Panamá), organizó su cierre de su campaña denominado: Mujeres, Ciencia y Legislación Ambiental. 

Se reunieron en las instalaciones del Parque Natural Metropolitano y contó con la participación de mujeres profesionales de las ciencias en Panamá, para conocer sobre sus trabajos y la relación que tienen con la legislación ambiental en temas marinos costeros, humedales, cambio climático y otros.

Las mujeres en las ciencias que fueron destacadas dentro de la campaña son: Rosabel Miró (¿Qué norma ambiental protege la Bahía de Panamá?); Esther Carty (2 normas que promueven la educación ambiental); Annissamyd Del Cid (¿Sabías que la pesca y la acuicultura están reguladas en Panamá?); Alexandra Guzmán (¿Sabes cómo se protegen los corales?); Argelis Ruiz (4 normas que protegen a las tortugas marinas en Panamá) ; Indra Candanedo (Conoce sobre Matusagaratí y las normas que protegen a este humedal); Sandy Watemberg (2 normas que regulñan los plásticos en Panamá); Yehudi Rodríguez (Normas sobre pesca, aleteo y acuicultura que cuidan nuestros océanos); Betzi Pérez (Normas que benefician la protección de mamíferos marinos); Beatriz Reyes (Uso de la energía); Carol Simon (Cambio Climático y sus normas en Panamá). 

Entre los objetivos de la SALA se encuentra el aumentar la conciencia ciudadana sobre la legislación ambiental y con ello contribuir al fortalecimiento de su aplicación, a través del mecanismo de comunicaciones, herramienta de participación pública creada en el TPC EEUU-Panamá.

Esta herramienta de participación pública se desarrolla sobre la base de que “Cualquier persona de una parte podrá remitir comunicaciones que aseveren que una Parte está incumpliendo en la aplicación efectiva de su legislación ambiental…

Bethzaida Carranza, directora ejecutiva de SALA, manifestó que “tenemos el propósito de promover la aplicación de la legislación ambiental, ya que existen personas que pueden conocer de irregularidades, pero desconocen la norma, siendo el tema legal poco llamativo para el público. Tratamos de buscar espacios donde podamos conectar las leyes con actividades más cotidianas y es a raíz de esto que surge esta campaña para apoyar la divulgación de la legislación ambiental en el país”.

Agregó que SALA persigue la promoción de la legislación ambiental a través de la transparencia, donde los ciudadanos pueden acercarse a las instituciones públicas y presentar sus solicitudes de aplicación de la ley.  “En tal caso estas solicitudes no sean atendidas pueden utilizar el mecanismo de comunicaciones de la SALA”, señaló. 

Las comunicaciones deben estar encaminadas a promover la aplicación de la ley, de allí el interés de la SALA en ofrecer información al público en general en cuanto a las normas ambientales vigentes en el país y los datos más importantes de su contenido.

Con este objetivo y considerando el Principio 20 de la Declaración de Río, que señala que las mujeres desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo, es imprescindible contar con su plena participación. 

Muchas mujeres están creando con su trabajo científico, precedentes para la aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental. A través de algunas de ellas se pudo conocer normas ambientales de Panamá, ya que existe una estrecha relación entre la investigación científica y las normas jurídicas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas