el-pais -

¡No alcanzó! Combustible tico que llegó a Chiriquí se fue como pan caliente

15 carros cisterna repletos de combustible de Costa Rica suplieron 24 estaciones de Chiriquí, pero no fue suficiente.

José Vásquez/ Chiriquí

Los 15 carros cisterna de combustible que ingresaron este viernes a la provincia de Chiriquí, procedentes de Costa Rica no fueron suficientes para la demanda del producto en esta región del país, la cual se mantiene aislada por los cierres de la vía Interamericana que mantienen los grupos indígenas y sindicatos en rechazo del proyecto de ley 406.

Desde tempranas horas, conductores hicieron largas filas con el objetivo de poder llenar de gasolina y diesel en las 24 estaciones de combustible que recibieron los carros cisterna procedentes del vecino país.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

Los dueños de las estaciones de combustible activaron operativos con el apoyo de unidades de la Policía Nacional para atender a la población de forma ordenada.

Ivan Pitti, quien acudió a una de las estaciones de combustible señaló que lo que vive la población no debe continuar y las autoridades deben despejar la vías y garantizar la libre circulación, porque los más afectados son la población.

“Parece que vivimos en otro país, donde no se respeta el derecho a la libre circulación, a la comida y al trabajo, ya que los cierres están ocasionando en la población desesperación”, afirmó Pitti.

Por su parte, los dueños de las estaciones de combustibles señalan que, si bien la llegada de combustible es una alternativa, se debe lograr la apertura de las carreteras para que los carros cisterna de gas y de otros productos importantes puedan llegar a la provincia de Chiriquí.

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, solicita al gobierno la apertura de las vías, ya que la medida que se mantiene desde hace más de 15 días está golpeando al sector agrícola y comercial de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence