el-pais -

Panamá anuncia eliminación de vuelos humanitarios para retorno de panameños

Los nacionales y residentes que deseen entrar a Panamá deberán entregar un resultado de prueba de hisopado para COVID-19 negativo.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este miércoles que se "eliminarán" los vuelos humanitarios para nacionales a partir de la próxima semana y que sólo se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa para entrar al país.

"Esos vuelos humanitarios que se coordinaban para panameños, a partir de la próxima semana dejarán de existir", dijo a los periodistas el mandatario panameño.

Los nacionales y residentes que deseen entrar a Panamá deberán entregar un resultado de prueba de hisopado para COVID-19 negativo con 48 horas de antelación o someterse en el país a un test de antígeno, y hacer cuarentena obligatoria por catorce días, como medidas para evitar el contagio.

Cortizo también anunció que se mantendrá el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, como un "mini hub humanitario".

"Por favor, utilicemos el aeropuerto de transbordo", declaró el gobernante a los periodistas.

Leer también: Quejas por cierre de un departamento de la ATTT en Panamá Oeste

 

Minsa regulará entradas

El pasado viernes, el Gobierno aprobó un decreto, que entró en vigor ese mismo día, que permite la apertura limitada del Aeropuerto de Tocumen, un importante centro de conexiones para la región.

Sólo se permite la salida de Panamá a los pasajeros en vuelos humanitarios, así como el tránsito de pasajeros por el aeropuerto de forma limitada, en cuanto a número y enlaces, mientras que sus conexiones no superen las seis horas entre el vuelo de llegada y el de salida.

El Ministerio de Salud (Minsa) es el encargado de regular la entrada de pasajeros y tendrá la potestad de autorizar o rechazar el ingreso al país de los vuelos, "atendiendo el nivel de propagación de la COVID-19 en el país, el estatus epidemiológico del país de embarque, la cantidad de pasajeros y su condición de salud".

Los vuelos deben ser presentados y comunicados por parte de los operadores aéreos a la Autoridad Aeronáutica Civil.

Leer también: Atrapan a 'Monstruo', implicado en el caso de los jóvenes asesinados en Colón

 

El decreto establece que "todo panameño y extranjero residente que ingrese al territorio nacional a través de estos vuelos deberá someterse a los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud".

Desde que fue impuesta el pasado 22 de marzo, el Gobierno de Panamá ha prorrogado cuatro veces la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia de la COVID-19, que se mantendrá al menos hasta el próximo 21 de agosto. EFE

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero