el-pais -

Panamá busca concretar una ciudad biofílica para los 500 años de su fundación

El proyecto que pretende involucrar a diferentes sectores de la sociedad civil, tiene como objetivo integrar a la comunidad.

Panamá/ACAN-EFE

El Municipio de Panamá lanzó  la segunda edición del concurso "¡Ponte Linda, Panamá!", que este año propone el desarrollo de una propuesta innovadora y sostenible con la estrategia de ciudad biofílica, con el fin de conmemorar el 500 aniversario de la capital panameña en el 2019.

El proyecto que pretende involucrar a diferentes sectores de la sociedad civil, tiene como objetivo integrar a la comunidad y resaltar la importancia de la naturaleza para crear una ciudad biofílica, detalló un comunicado del Ayuntamiento.

Ver más: El proyecto de revitalización de la ciudad de Panamá con toques modernos

Como parte de las actividades previas al V Centenario de la Ciudad de Panamá que se celebrará el 15 de agosto de 2019, en el concurso podrán participar personas y empresas que tenga un jardín, balcón o área visible para los transeúntes que presenten potencial para desarrollarse como espacio verde en el distrito panameño.

La inscripción del espacio se puede realizar de forma presencial o digital documentado con fotografía del balcón, jardín o área a intervenir. En caso de que la anotación sea en persona, se debe solicitar el formulario y adjuntar una foto.

Buscan crear propuestas sostenibles para el país

De acuerdo con el Municipio, las capitales verdes son aquellas que presentan un diseño urbano que permite a los habitantes desarrollar actividades y un estilo de vida que los deja aprender de la naturaleza y comprometerse con su cuidado.

Panamá la Vieja, fundada el 15 de agosto de 1519, es la primera ciudad hispánica sobre el litoral Pacífico del continente americano, eje de una de las rutas comerciales más importantes de la época y punto de partida de las expediciones que permitieron la colonización de Centro y Sur América.

 

Ver más: Café ambulante, llamaditas, de todo hay en La Peatonal de la ciudad de Panamá 

Durante el siglo XVII, llegaron a vivir en la urbe cerca de 10.000 habitantes pero en 1671 el famoso pirata inglés Henry Morgan destruyó la ciudad y las autoridades municipales decidieron trasladar la capital a un lugar a 10 kilómetros más al suroeste.

En 1976, las ruinas de Panamá La Vieja adquirieron la categoría de Conjunto Monumental Histórico mediante la Ley 91, mientras que en julio de 2003 la UNESCO inscribió a Panamá La Vieja en la Lista de Patrimonio Mundial, como una extensión del Distrito Histórico de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla