el-pais -

Panamá contabiliza 107.284 casos de la COVID-19 y 2.285 decesos

En las últimas horas se han aplicado 4.543 pruebas de detección que arrojaron una positividad del 10,4 %.

EFE

 

Panamá sumó este martes 474 nuevos casos de COVID-19 y 13 defunciones más, para totalizar 107.284 contagios y 2.285 decesos por la enfermedad en 199 días de pandemia, dijeron las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los hospitalizados suman 828, de los cuales 707 están en sala general y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En casa se mantienen aisladas con síntomas leves 20.478 personas y otras 375 en hoteles que funcionan temporalmente como nosocomios.

Panamá, que tuvo el pasado 9 de marzo su primer contagio del coronavirus, ha hecho desde entonces 442.318 test de diagnóstico con una positividad global del 25,1 %.

En las últimas horas se han aplicado 4.543 pruebas de detección que arrojaron una positividad del 10,4 %.

En Panamá, con una población de 4,2 millones de habitantes, COVID-19 registra una letalidad del 2,1 %, de las más bajas de la región.

Leer también: Retiran cerca construida en terrenos del Minsa por precaristas

 

Panamá supera primer pico

Las autoridades dijeron este martes que el país ha alcanzado un promedio diario de 5.000 pruebas y se coloca en el segundo en la región.

También reiteraron que los índices pandémicos siguen en descenso, lo que ha permitido que el país siga con su cronograma gradual de apertura de actividades.

Señalaron además que se mantiene un buen porcentaje arriba de lo esperado en cuanto a disponibildad de camas en sala general en las de intensivos y semintensivos.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dado a conocer el lunes que señala que la pandemia se encuentra en una fase de desaceleración y que ya superó su "primer pico".

El informe que hace la OPS destaca que desde mediados de julio "se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1.023 casos confirmados por día en ese mes", informó el Minsa.

Panamá ejecuta un programa de reactivación actualizado y gradual con la apertura del comercio y el levantamiento de las restricciones de movilidad a la población después de que mejoraran los índices pandémicos. 

Leer también: Protestas se apoderan de las calles de Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969