el-pais -

Panamá crea lista de países que lo discriminan e incluye a Colombia y Venezuela

Panamá tiene vigente desde finales de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias.

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno panameño publicó hoy una lista de 20 jurisdicciones de América Latina, Europa y Asia que aplican medidas discriminatorias o restrictivas contra Panamá y en la que se encuentran países como Brasil, Colombia, Chile, Francia o Rusia, entre otros. Lea también:Comunidad educativa de la escuela La Colorada de Los Santos protestan nuevamente La Cancillería panameña indicó en un comunicado que la lista está compuesta por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia. “El listado es el primer paso en la evaluación de acciones recíprocas hacia los países que discriminan contra Panamá, tal como lo establece la Ley 48 del 26 de octubre de 2016, que dictamina el proceso para aplicar medidas de retorsión“, indicó este viernes el ministerio. Colombia y Francia  incluidos El comunicado, de apenas cinco párrafos, no indica el motivo por el que los veinte países fueron incluidos en el listado, pero sí señala que sus políticas “afectan los intereses económicos y comerciales” de Panamá. El ministro panameño de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, explicó horas antes en una rueda de prensa que la publicación de esa lista “es un paso sumamente novedoso en la política exterior de nuestro país.” “Nosotros como Gobierno tenemos la obligación de defender los intereses de Panamá a nivel internacional. Cuando nosotros adoptamos la ley de retorsión (reciprocidad) en 2016, hace año y medio, teníamos previsto dar este paso, aunque obviamente había que agotar esfuerzos previos“, aseguró el funcionario. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales El Parlamento panameño aprobó en septiembre de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias que Panamá puede aplicar contra los Estados que le discriminen. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales a raíz del escándalo en abril de 2016 de las sociedades extraterritoriales conocido como papeles de Panamá, mientras que Colombia aplica desde hace más de un lustro unos aranceles a ciertas reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC) pese a un dictámen de la OMC que los declaró improcedentes. Panamá fue incluida además en diciembre pasado en la primera lista negra de paraísos fiscales elaborada por la Unión Europea (UE), aunque el bloque europeo excluyó al país centroamericano y a otras 7 jurisdicciones de ese listado cerca de un mes después y los trasladó a una lista gris de observación.  Lea también:Se incendia vivienda de dos adultos mayores en Rana de Oro de Pedregal   
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969