el-pais -

Panamá crea lista de países que lo discriminan e incluye a Colombia y Venezuela

Panamá tiene vigente desde finales de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias.

Panamá, Panamá/EFE
El Gobierno panameño publicó hoy una lista de 20 jurisdicciones de América Latina, Europa y Asia que aplican medidas discriminatorias o restrictivas contra Panamá y en la que se encuentran países como Brasil, Colombia, Chile, Francia o Rusia, entre otros. Lea también:Comunidad educativa de la escuela La Colorada de Los Santos protestan nuevamente La Cancillería panameña indicó en un comunicado que la lista está compuesta por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia. “El listado es el primer paso en la evaluación de acciones recíprocas hacia los países que discriminan contra Panamá, tal como lo establece la Ley 48 del 26 de octubre de 2016, que dictamina el proceso para aplicar medidas de retorsión“, indicó este viernes el ministerio. Colombia y Francia  incluidos El comunicado, de apenas cinco párrafos, no indica el motivo por el que los veinte países fueron incluidos en el listado, pero sí señala que sus políticas “afectan los intereses económicos y comerciales” de Panamá. El ministro panameño de Comercio e Industria, Augusto Arosemena, explicó horas antes en una rueda de prensa que la publicación de esa lista “es un paso sumamente novedoso en la política exterior de nuestro país.” “Nosotros como Gobierno tenemos la obligación de defender los intereses de Panamá a nivel internacional. Cuando nosotros adoptamos la ley de retorsión (reciprocidad) en 2016, hace año y medio, teníamos previsto dar este paso, aunque obviamente había que agotar esfuerzos previos“, aseguró el funcionario. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales El Parlamento panameño aprobó en septiembre de 2016 una ley de retorsión que refuerza las medidas migratorias, tributarias y arancelarias que Panamá puede aplicar contra los Estados que le discriminen. Francia incluyó a Panamá en una lista de paraísos fiscales a raíz del escándalo en abril de 2016 de las sociedades extraterritoriales conocido como papeles de Panamá, mientras que Colombia aplica desde hace más de un lustro unos aranceles a ciertas reexportaciones de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC) pese a un dictámen de la OMC que los declaró improcedentes. Panamá fue incluida además en diciembre pasado en la primera lista negra de paraísos fiscales elaborada por la Unión Europea (UE), aunque el bloque europeo excluyó al país centroamericano y a otras 7 jurisdicciones de ese listado cerca de un mes después y los trasladó a una lista gris de observación.  Lea también:Se incendia vivienda de dos adultos mayores en Rana de Oro de Pedregal   
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa