el-pais -

Panamá, en la avanzada de vacunación infantil en la región, dicen autoridades

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

EFE

Panamá se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna pediátrica hexavalente en su esquema nacional de inmunización, colocándose a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica, destacaron este lunes fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció recientemente la inclusión de la primera dosis de refuerzo de la vacuna hexavalente acelular a los 18 meses y del segundo refuerzo de la tetravalente acelular a los 4 años en su esquema nacional de inmunización.

La hexavalente es una vacuna pediátrica combinada que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y las enfermedades invasivas por haemophilus influenzae tipo b.

Leer también: No registran casos sospechosos de viruela del mono en Panamá

"Con esta implementación, Panamá se pone a la vanguardia en los programas de vacunación de Latinoamérica", dijo Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, según se señaló un comunicado.

Hewitt afirmó que casos como el de Panamá deben ser replicados por otros países de la región por sus "amplios beneficios".

Panamá aplica un esquema que protege contra 30 enfermedades inmunoprevenibles como tuberculosis, difteria, polio, neumococo, influenza, varicela, sarampión, paperas y está compuesto por 25 vacunas en total.

Hewitt considera que contar con programas de inmunización más eficaces y también invertir en vacunas más modernas ofrece una mejor protección para la población y además genera "ahorros relevantes" para el Estado pues "disminuye la carga en los sistemas sanitarios, ya saturados por la pandemia del covid-19".

En razón de ello, afirma que casos como el de Panamá "deben ser replicados por otros países de la región por sus amplios beneficios".

Aún así, la coordinadora del PAI señala que si bien Panamá tiene uno de los programas de vacunación más completos de la región, este se puede robustecer más con la "incorporación de vacunas con nuevas tecnologías y a través del desarrollo de estrategias de inmunización que aporten en la reducción de las brechas (en la vacunación) que existen actualmente y que se incrementaron" con la pandemia del covid-19.

"El éxito de los programas de inmunización es innegable, las vacunas salvan entre 4 y 5 millones de vidas cada año, pero solo si las personas tienen acceso a ellas", añadió Hewitt.

Para ello, la experta dice que hay que aumentar el acceso equitativo y el uso de vacunas nuevas y existentes, para "garantizar que lleguen cada vez a más personas, sin dejar a nadie atrás", al tiempo que destaca la importancia de las campañas de inmunización masivas.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que las interrupciones de las campañas regulares de inmunización de los dos últimos años han hecho retroceder casi tres décadas de progreso en la vacunación contra la poliomielitis y sarampión, lo que representa un riesgo real para su reintroducción.

Leer también: Caso Carolena Carstens: Pandeportes responde y aclara que sí le pagó

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas