el-pais -

Panamá se hace presente en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Por quinto año consecutivo, nuestro país cuenta con una delegación en esta competencia internacional.

Redacción

Cinco jóvenes panameños que representarán a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) ya se encuentran en Río de Janeiro, Brasil, en el torneo que se inició hoy lunes 1 de septiembre, y que se extenderá hasta el viernes 5.

 

Por quinto año consecutivo, Panamá cuenta con una delegación en esta competencia internacional, que en esta ocasión reúne a representantes de 19 países de la región, todos olímpicos de la astronomía y astronáutica en sus naciones.

 

Por Panamá, nos representan Toni Zhu, Gothen Loaiza, Ulises Peña, Jahir Zurdo y Valentina Rincón, todos estudiantes de undécimo grado de la Ciudad de Panamá, quienes obtuvieron los mayores puntajes en la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) 2025, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber.

 

Valentina Rincón Mayorga, estudiante del Instituto Episcopal San Cristóbal, manifestó su emoción y nervios al participar en  esta competición porque “los desafíos son enormes, y las expectativas son muchas”, pero está segura de que con la preparación que ha tenido va a dar lo máximo. Durante la última semana de agosto terminó de pulir los últimos detalles de su preparación.

 

Reafirmó la identificación de constelaciones en el cielo y ciertas áreas como la mecánica celeste. Está consciente que tiene que enfrentarse a otros estudiantes muy bien preparados y capacitados en la ciencia, como será el caso de los olímpicos de Brasil, menciona, pero eso la hace sentir motivada.

 

Los estudiantes panameños competirán entre sí y con representantes de otras naciones de Latinoamérica en pruebas que abordarán sus conocimientos en física, matemáticas, astrofísica, observación astronómica, y construcción de cohetes de agua y aire.

 

Todos están conscientes de la responsabilidad que llevan sobre sus hombros al representar a Panamá, y pesar de ser una nueva experiencia, aseguran que se han preparado para dejar en alto el nombre del país. Así lo expresa Goten Loaiza, otro olímpico panameño que estudia en el Colegio Bilingüe de Panamá, quien le pide a la juventud enfocarse en su pasión y pulirla para llegar a tener éxitos.

 

“El país está haciendo un esfuerzo muy grande, dándonos sus mejores recursos para prepararnos”.  Nada lo amedrenta para salir adelante y tener una gran experiencia y aprendizaje, asegura.

 

Enith Rodríguez, coordinadora de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCe) de la Senacyt, tiene mucha confianza en la delegación istmeña, en su preparación, y está segura que van a dar lo mejor de sí.

 

La OLAA se fundó en Montevideo en el año 2008, y tuvo su primera edición en Brasil en el año 2009, con motivo de las celebraciones por el Año Internacional de la Astronomía “2009”. Desde entonces se realiza cada año en diferentes países latinoamericanos, reuniendo a los estudiantes seleccionados por cada país, con los objetivos de fomentar entre los jóvenes el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y ciencias afines, promover en los participantes el intercambio de conocimientos y el espíritu de convivencia pacífica, apoyar las actividades de diferentes asociaciones; respaldar la inclusión curricular de la Astronomía en los países, y  fomentar el honor, la disciplina, la humildad  y el cooperativismo entre los participantes.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé