el-pais -

Parlamento Centroamericano notifica a la CSJ que Martinelli no es diputado

José Raúl Mulino advirtió que en el caso contra Ricardo Martinelli se están creando precedentes funestos.

Redacción/Web

 

El Parlamento Centroamericano (Parlacen)  notificó ayer  5 de julio, oficialmente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la renuncia del exmandatario Ricardo Martinelli a este organismo regional.

Lea también:Aumentos en la luz están que asustan para quienes consumen más de 300 KWh

Martinelli –según la más reciente encuesta realizada por el PRD- es considerado el principal líder de la oposición y de poder ser candidato presidencial en las elecciones del 2019, sería el ganador de esos comicios.

 

En tanto, el secretario de asuntos parlamentarios del Parlacen, Alejandro José Bravo, firmó la nota en la que hace constar formalmente a la CSJ que en la sesión ordinaria de la asamblea plenaria correspondiente al mes de junio de 2018, en el punto 9 específicamente se dio lectura  a la carta de renuncia de  Martinelli como diputado.

Con ello se dio cumplimiento a lo prescrito por el artículo 28 del Reglamento Interno del Parlacen que indica: “Renuncia de exjefas y exjefes de Estado y Gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes y exdesignados y exdesignadas presidenciales”.

La nota también indica que la renuncia de las exjefas y exjefes de Estado y Gobierno, exvicepresidentas, exvicepresidentes y exdesignados y exdesignadas presidenciales de cada Estado parte, debidamente juramentados, a su calidad de diputado, debe hacerse por escrito a la junta directiva  y se hace saber a la asamblea plenaria para su debido conocimiento.

“Como resultado de lo  anteriormente reseñado, el señor Ricardo Martinelli, a partir de esa fecha, ya no ostenta la calidad de diputado centroamericano por el Estado de Panamá ante el Parlacen”, resalta el documento.

En reiteradas ocasiones,  la defensa del expresidente ha señalado que esta renuncia hace perder competencia a la CSJ en el caso "pinchazos", y lo deja sometido a la justicia ordinaria, algo que  el  juez de garantías Jerónimo Mejía ha ignorado y mantiene el caso en la  CSJ, lo que ha sido catalogado por expertos como una interpretación muy personal de Mejía de las leyes, tratados internacionales y la Constitución de Panamá.

 

Pleno de la CSJ

 

El pleno de la CSJ se reunió para, entre otras cosas, analizar los recursos presentados por la defensa de Martinelli, entre ellos un amparo  de garantías para que el magistrado Mejía decline la competencia de este caso a la justicia ordinaria.

Para este lunes se ha convocado a un Pleno extraordinario para resolver estos temas y se espera que participen los magistrados Ángela Russo y Luis Ramón Fábrega

La Constitución  en sus artículos 155 y 206 es clara al advertir que la CSJ podrá investigar y juzgar a los miembros del Parlacen, pero ahora –según la interpretación de Mejía– los exdiputados de la Asamblea Nacional y del Parlacen podrán ser investigados y juzgados por la Corte.

 

Martinelli goza de simpatía

 

En el amparo de garantías el abogado Sidney Sittón indicó que el propio magistrado fiscal Harry Díaz señala que al no ser diputado Martinelli, la CSJ no es competente, pero a pesar de ello, el magistrado de “garantías” Jerónimo Mejía mantiene la competencia.

El precandidato presidencial del opositor Cambio Democrático (CD) José Raúl Mulino advirtió que en el caso contra Martinelli se están creando precedentes funestos.

 

Lea también: Panameños participaron en limpieza mundial convocada por las Naciones Unidas

 

El analista José Blandón tildó de “injustificable e irracional” la actitud del magistrado de garantías de negarse a aceptar que ha perdido competencia para seguir conduciendo el caso de los pinchazos e instó a la CSJ a corregir esa aberración, porque están creando precedentes funestos promovido por el “odio y el rencor” que tiene un sector poderoso contra un dirigente opositor como  Martinelli, que goza de amplia simpatía popular.

Etiquetas
Más Noticias

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York