el-pais -

Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

El contralor general, Anel Flores, detalló el alcance de ambas acciones legales. Una de ellas es una demanda de inconstitucionalidad, presentada ante el Pleno de la Corte Suprema, mientras que la segunda, una demanda de nulidad por ilegalidad, fue elevada ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

Redacción

La Contraloría General de la República de Panamá presentó este miércoles dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia, dirigidas contra el Contrato Ley de Panama Port Company y sus modificaciones. Las demandas de Inconstitucionalidad es contra la posible violación de las normas constitucionales plasmadas en el Contrato Ley. En tanto que la de Nulidad por la presunta ilegalidad de los actos administrativos que generaron la autorización de la prórroga de dicho Contrato Ley. El contralor general, Anel Flores, detalló el alcance de ambas acciones legales. Una de ellas es una demanda de inconstitucionalidad, presentada ante el Pleno de la Corte Suprema, mientras que la segunda, una demanda de nulidad por ilegalidad, fue elevada ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo. "El día de hoy, en defensa de los intereses del país, presentamos estas dos acciones judiciales que responden a serias irregularidades detectadas en la auditoría practicada a Panama Ports y sus contratos", expresó el Contralor. "No solo se trata de un contrato leonino. Lo que encontramos fue un contrato abusivo que atentaba directamente contra los intereses del país", aseguró. 

"Nuestro deber institucional es claro: defender los recursos del pueblo panameño y actuar cuando se compromete su patrimonio". El Contralor también se refirió a preocupantes movimientos internacionales sobre posibles transacciones relacionadas con los puertos de Panamá, sin participación del Estado panameño.  "Hay negociaciones multimillonarias en marcha en otras latitudes, que no incluyen a Panamá, el verdadero propietario de esos activos. Por eso actuamos. Porque los panameños no estamos de acuerdo con lo vivido durante más de dos décadas de relación con Panama Ports",  afirmó con firmeza. Flores explicó que ambas demandas se enfocan especialmente en la prórroga contractual otorgada al final del gobierno anterior, la cual según la Contraloría no contó con el refrendo legal obligatorio de la Contraloría General de la República, tal como lo establece la Constitución Política, la Ley 32 de 1984 y la Ley 56 de 2008. "Estamos solicitando la anulación de esa extensión porque fue otorgada fuera del marco legal. Es inadmisible que otros países negocien sobre bienes que pertenecen a los panameños sin que Panamá tenga voz ni voto", manifestó el jefe del ente fiscalizador. La Contraloría General de la República reiteró su llamado al Ministerio Público para que actúe sobre los hallazgos detectados en el Informe de Auditoría, y dejo claro que continuará cumpliendo su mandato de velar por los recursos de la nación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Concejales de Chame conocen beneficios que traerá el tren Panamá-David-Frontera

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

Mundo El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad