el-pais -

Presidente de Panamá: autocontrol y vacunas guiarán la recuperación en 2021

El presidente precisó que se han destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de dosis de vacunas.

EFE

 

La recuperación de Panamá, que afronta "los peores problemas de su historia" a causa del  covid, dependerá del "control de la pandemia" este 2021 mediante la "autodisciplina" de la población y el plan de vacunación que comenzará "en el transcurso de los próximos 90 días", afirmó el presidente Laurentino Cortizo.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, recibió este 2021 en una nueva cuarentena ante el alza descontrolada de casos del covid atribuida por las autoridades al desorden de una parte de la ciudadanía y a la reapertura económica desde octubre, que está llevando al límite al sistema sanitario.

El más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que Panamá, con 249.733 contagios y 4.064 muertes acumuladas desde marzo, es el país con más casos en Centroamérica y el segundo de las Américas con la "más alta incidencia" del covid.

"Hablar de recuperación económica sostenida con la conducta actual de algunos panameños no es realista", afirmó Cortizo en un discurso en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, donde solo estaban unos pocos diputados en atención a las medidas de bioseguridad por la pandemia, mientras que el resto siguió el evento de forma virtual.

La paralización de la economía no esencial entre marzo y octubre pasado derrumbó el producto interno bruto (PIB) en 20,4 % hasta septiembre, e hizo trepar hasta octubre pasado el desempleo y la informalidad hasta el 18,5 % -la tasa más alta en 20 años- y el 52,8 %, respectivamente.

La conducta "de cada uno de nosotros escribirá la página en blanco de 2021", sostuvo Cortizo, que sin embargo citó previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) según los cuales Panamá registrará este año un alza del 5,5 %, la segunda tasa más alta de la región sólo superada por Perú.

Las medidas de confinamiento, en vigor para las fiestas de navidad y año nuevo y que se extenderá hasta el 14 de enero sin jornada laboral en las dos provincias más pobladas del país, incluida la capital, han sido rechazadas por el sector privado, que dijo que llevará a la quiebra de empresas y pidió un "cambio de rumbo".

Leer también: Los 'parking' se adueñaron del país... parranderos no les temen al COVID-19

LA VACUNACIÓN"La fuerza de la recuperación económica está muy vinculada al control de la pandemia y a la vacunación", afirmó Cortizo, que dijo que "en el transcurso de 90 días iniciaremos ordenadamente el proceso" de inoculación en el país.

El Presidente precisó que se han destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de dosis de vacunas, y que Panamá está "preparada" para recibirlas y aplicarlas a la población.

Según los datos oficiales, en el primer trimestre de este año llegarán a Panamá las primeras dosis de la vacuna Pfizer, de la que se adquirirán en total 3 millones de porciones.

Leer también: Desmienten que presidente Cortizo y su esposa no han viajado a vacunarse

AYUDAS SOCIALESCortizo anunció que a partir del 1 de febrero un bono especial que se entrega a una parte de los más afectados por la profunda crisis se elevará de los actuales 100 dólares mensuales a 120 dólares. 

Por concepto de ese bono, que comenzó a pagarse con un monto de 80 dólares, el Ejecutivo ha desembolsado un total de 881 millones de dólares, precisó el presidente.

Sectores sindicales y políticos sostienen que la ayuda monetaria es insuficiente y exigen que sea de entre 350 y 500 dólares al mes.

 

UN DISCURSO 'DECEPCIONANTE'En su discurso de poco más de una hora, Cortizo defendió su gestión económica y de la pandemia argumentando, entre otros, que la adquisición de deuda por 7.776 millones de dólares en el último año y medio ha servido para afrontar la debacle fiscal, la emergencia sanitaria, pagar las ayudas sociales y mantener la paz social. 

Pero el analista Ernesto Cedeño opinó en declaraciones a Efe que el discurso fue "decepcionante", porque, entre otros, no aclaró el poco transparente trámite para la compra de las vacunas ni "habló de corregir los errores en el manejo de la pandemia" que se expresan en las cifras actuales.

El excandidato presidencial y líder del partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, criticó que Cortizo no admitiera "el mal manejo de la pandemia" como un primer paso para enmendar, mientras que el político independiente Ricardo Lombana tildó el mensaje presidencial de "poco realista".

Leer también: Muere Emilio Gastelú, autor de la foto icónica del 9 de enero de 1964
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá