el-pais -

Productores de leche piden iniciativas para cuidar mercado lácteo

El mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año.

EFE

 

Gremios de productores de Panamá, que se reunieron hoy con la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), instaron a las entidades de gobierno a concretar medidas e iniciativas para apuntalar esa industria que ha sido golpeada por las importaciones.

"Hay que buscar soluciones para poder integrarnos y resolver este problema para proteger el mercado lácteo, que hasta ahora es muy inestable", expresó a Acan-Efe el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), Vicente Cozzarelli.

 

Lea: Control de niveles de glucosa es el gran reto de pacientes diabéticos

Sostuvo que los productores han planteado que cese un poco las importaciones de los productos terminados y leche fluida que han afectado a ese mercado, realizadas principalmente por empresas que no han cumplido las reglas y controles fitosanitarios y de calidad.

"El Gobierno está haciendo ajustes y auditorías con la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), la encargada de controlar las importaciones, por lo que esperamos que se continúen las investigaciones de las empresas que están importando de una forma indebida y violando controles", aseveró Cozzarelli.

Como alternativa para impactar al sector local y mantener una estabilidad de precio, propuso que instituciones como el Ministerio de Educación, hospitales y cárceles compren los productos lácteos nacionales a través de cooperativas para incentivar al productor.

 

Producir leche sale caro

Entre tanto, Julián González, productor y miembro de Fecalac dijo que el mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año, aunque se genera con altos costos de productividad.

"Nosotros producimos con la energía más cara de la región, dado que no somos una nación con capacidad agroindustrial como Costa Rica y El Salvador, que cuentan con plantas que generan agroinsumos como fertilizantes, a la vez reducen costos porque que no tienen que importarlos", declaró.

 

También: Olga Tañón ya está en Panamá... repudia abusos sexuales en iglesias

González precisó que el país centroamericano cuenta con estándares de producción de muy alta calidad, por lo que considera que si otras compañías de otras naciones buscan vender sus productos en Panamá deben entren en las mismas condiciones de elaboración que se le exigen a las locales.

El pasado 8 de agosto, decenas de productores agropecuarios se manifestaron en distintos puntos de Panamá para pedirle al Gobierno que solucione de manera urgente la crisis que vive el sector y que reduzca la "desmedida" importación de alimentos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero