el-pais -

Proponen modificar ley afropanameña

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

Ceidy Iturralde

La cultura afropanameña celebró el 30 de mayo, 19 años de la aprobación de la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, que declara que en todo el país será celebrado mayo como el Mes de la Etnia Negra.

 

A lo largo de estos años se ha visto el avance de este evento desde que el compromiso fue adquirido por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameña (Conegpa).

 

Los afropanameños buscan que a partir del 1 de julio, cuando empiece a regir el nuevo gobierno, se den modificaciones a la Ley 64 del 6 de diciembre de 2016, que creó la Secretaría Nacional de Desarrollo de los Afropanameños (Senadap).

 

Lea también: Se le incendió el sartén y hubo una explosión en el PH Las Mercedes

 

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

 

También la inclusión de la historia en la educación primaria y media, que resalte los aportes y la cultura de la etnia negra en nuestro país.

 

día a día conversó con el político y afrodecendiente Samuel Samuels, quien expresó que "se busca crear una estructura de una oficina que esté fuera del Ministerio de Desarrollo Social MIDES. Es importante que cuente con recursos a nivel nacional y disponga de subsecretarias regionales para el trabajo".

 

El también defensor de los derechos humanos manifestó que los afropanameños son parte de este país y han aportado a la economía, en lo social y político.

 

Con estas transformaciones a la ley se espera que la exclusión y la discriminación vayan disminuyendo en la tierra del Canal. También se aspira a que esta celebración no solo sea de un mes, sino que sea enseñado y promovido en las aulas.

 

El sociólogo Alexander Alleyne recalcó que esta iniciativa es "un avance hacia la consolidación de una institución que vele por los derechos de la población panameña".

 

El experto mencionó que el Senadap se encuetra con grandes limitaciones presupuestarias, operativas y políticas.

 

Agregó que el cambio que se le desea dar a esta ley tiene un norte para poder obtener mayor reconocimiento, por ejemplo, que la autonomía obtenga un progreso efectivo.

 

Destacó que al encontrarse el Senadap como parte de un ministerio resulta poco operativa. Se informó que la Conegpa seguirá la ruta hacia la inclusión y el poder contruir una democracia llena de cultura.

"Es un proceso o una acción de reparación, pero también una forma de hacer justicia".
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York