el-pais -

Proponen modificar ley afropanameña

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

Ceidy Iturralde

La cultura afropanameña celebró el 30 de mayo, 19 años de la aprobación de la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, que declara que en todo el país será celebrado mayo como el Mes de la Etnia Negra.

 

A lo largo de estos años se ha visto el avance de este evento desde que el compromiso fue adquirido por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameña (Conegpa).

 

Los afropanameños buscan que a partir del 1 de julio, cuando empiece a regir el nuevo gobierno, se den modificaciones a la Ley 64 del 6 de diciembre de 2016, que creó la Secretaría Nacional de Desarrollo de los Afropanameños (Senadap).

 

Lea también: Se le incendió el sartén y hubo una explosión en el PH Las Mercedes

 

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

 

También la inclusión de la historia en la educación primaria y media, que resalte los aportes y la cultura de la etnia negra en nuestro país.

 

día a día conversó con el político y afrodecendiente Samuel Samuels, quien expresó que "se busca crear una estructura de una oficina que esté fuera del Ministerio de Desarrollo Social MIDES. Es importante que cuente con recursos a nivel nacional y disponga de subsecretarias regionales para el trabajo".

 

El también defensor de los derechos humanos manifestó que los afropanameños son parte de este país y han aportado a la economía, en lo social y político.

 

Con estas transformaciones a la ley se espera que la exclusión y la discriminación vayan disminuyendo en la tierra del Canal. También se aspira a que esta celebración no solo sea de un mes, sino que sea enseñado y promovido en las aulas.

 

El sociólogo Alexander Alleyne recalcó que esta iniciativa es "un avance hacia la consolidación de una institución que vele por los derechos de la población panameña".

 

El experto mencionó que el Senadap se encuetra con grandes limitaciones presupuestarias, operativas y políticas.

 

Agregó que el cambio que se le desea dar a esta ley tiene un norte para poder obtener mayor reconocimiento, por ejemplo, que la autonomía obtenga un progreso efectivo.

 

Destacó que al encontrarse el Senadap como parte de un ministerio resulta poco operativa. Se informó que la Conegpa seguirá la ruta hacia la inclusión y el poder contruir una democracia llena de cultura.

"Es un proceso o una acción de reparación, pero también una forma de hacer justicia".
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero