el-pais -

Proponen proyectos donde la persona debe aportar junto con el Gobierno

El ministro explicó que la construcción de viviendas de crecimiento progresivo implica una ayuda proporcionada del Gobierno.

Redacción web

 Transparencia, alternativas novedosas, innovación, creatividad y densificación, para ayudar a más personas con una solución habitacional digna, es lo que propone el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes.

Destacó que le ha planteado dos proyectos innovadores al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, que son la construcción de “Viviendas de Crecimiento Progresivo” que ayudan a las familias humildes del país y el programa “Cambia Tu Techo”, para la clase media.

 

También puedes leer: Dímelo Jacky Guzmán, ¿es tu pollo? 

 

El ministro explicó que la construcción de viviendas de crecimiento progresivo implica una ayuda proporcionada del Gobierno para la edificación de una parte de la casa y el beneficiario se encargará de mejorarla poco a poco, tal como se hizo con el programa Piso y Techo, donde ambos aportar a levantar ese hogar.

“Yo estoy pensando que podemos irnos a lugares apartados y decirles: yo te doy la mitad de la casa. La gente puede hacer su propio esfuerzo y nosotros ayudamos con parte de ello. Este programa ha tenido éxito en otros países”, resaltó.

La otra iniciativa sugerida es aquella donde se pueda ayudar a la clase media con el programa Cambia Tu Techo, donde se brindará el beneficio a aquellas personas que viven en edificios construidos desde hace más de 20 años, cuyos techos están muy deteriorados y necesitan ser reemplazados.

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Este proyecto, según el jefe de la cartera de Vivienda, consiste en que el Gobierno pone la mitad del costo de la reparación y la otra parte la pone el beneficiario con el financiamiento ya sea de Caja de Ahorros o el Banco Nacional de Panamá, cuya propuesta se está conversando con estas entidades bancarias.

Paredes destacó que su administración viene con fórmulas que involucran al individuo y que todo no lo esperen del Gobierno, esto no es nuevo, trataremos de estirar los recursos haciendo más con menos.

 

También puedes leer:   Juanpi Dolande donará su plasma para pacientes de COVID-19 

 

También dijo que la densificación es clave, las viviendas comunitarias, se pueden construir de manera horizontal con todos los servicios básicos, son propuestas nuevas que han sido probadas en Panamá.

Expresó que para la construcción de estos proyectos el Miviot está ubicando terrenos en las periferias de las ciudades cabeceras de las provincias, para construir estas obras, las cuales han sido sugeridas por el Banco Interamericano de Desarrollo, en la densificación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands