el-pais -

¡Qué feo!, Contraloría confirma perjuicio económico denunciado por el Mides

El Mides realiza monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Redacción / día a día

Proceso. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que la Contraloría General de la República confirmó un perjuicio económico al Estado por B/.37,160.96, acción que se da luego que esta institución denunciara penalmente a la Fundación Chilibre Panamá Funchipa, por el supuesto delito contra la administración pública.

El 29 de julio de 2020, el Mides denunció ante el Ministerio Público las presuntas anomalías existentes en el manejo de los fondos asignados a Funchipa.

 

 

Lea tambiénCortizo anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses más

 

 

Pero a partir del 24 de febrero de 2021 se constituyó formalmente en querellante en el caso que atiende la Fiscalía Anticorrupción, luego de realizarse una auditoría interna que reflejó irregularidades en la administración del subsidio otorgado por parte del Gobierno Nacional.

El 25 de marzo de 2021, el Mides también presentó una denuncia penal contra el Centro de Rehabilitación de Menores Arturo Miró por presuntas irregularidades en la administración del subsidio estatal otorgado. 

“A través de estas denuncias, actuamos con transparencia de cara a salvaguardar y proteger los derechos humanos de nuestra niñez panameña, como también para garantizar que los fondos del Estado se utilicen de forma correcta en todo momento”, recordó la ministra María Inés Castillo, tras darse hoy el pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

La titular de la cartera Social manifestó que, igualmente, apoya las investigaciones que efectúa la Contraloría sobre el uso de fondos públicos en el Albergue Arturo Miró, ubicado en la provincia de Chiriquí, el cual está siendo procesado por la Dirección Nacional de Investigación y Auditoría Forense de la Contraloría, a solicitud de este ministerio.

 

 

EntérateDanzas y expresiones del Corpus Christi de Panamá entran a la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

 

 

“Cada caso que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes es inaceptable y nos compromete a todos a trabajar para que no vuelva a ocurrir”, indicó la ministra.

La actual administración del Ministerio de Desarrollo Social se encuentra fortaleciendo el monitoreo, supervisión y el correcto uso de los fondos del Estado, destinados a los proyectos sociales que supervisa la Oficina Nacional de Subsidios Estatales de la entidad, que en algunos casos ha dado como resultado la cancelación de subsidios en hogares y albergues de niñez y adolescencia que no cumplen con los estándares requeridos.

“Estamos fortaleciendo la institucionalidad del Mides en cuanto a la supervisión de los albergues subsidiados, designando a personal altamente calificado para garantizar una atención de primer nivel”, reiteró la ministra Castillo.

El Mides realiza constantes monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), para revisar el cumplimiento de los estándares de calidad de los hogares de niños, niñas y adolescentes.

“Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y en especial con las personas en estado de vulnerabilidad”, puntualizó la ministra Castillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de coleccionables de Yemil

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial