el-pais -

Quieren salvar más tortugas a través del ecoturismo comunitario

Buscan el ecoturismo comunitario una forma de ayudar al ambiente.

Yanelis Domínguez

Las tortugas siguen siendo una la especies amenazadas de la naturaleza, razón por la que muchas organizaciones se unen para luchar por su cuidado y preservación. 

 

Jacinto Rodríguez Murillo, de la Fundación Agua y Tierra, comentó que para dar una idea de la labor que hacen  en 2018 en la playa Mata Oscura, en Veraguas, lograron tener 175 nidos de tres especies diferentes. Son ellas Lora, Verde y Carey. 

La nueva estrategia ahora consiste en crea una ruta de ecoturismo, donde los visitantes puedan conocer más de sus funciones de protección ambiental y generar ingresos para seguir con los programas de prevención. 

 

¿Por qué visitar la ruta tortuga?

Es un reconocido por la belleza de sus paisajes costeros y el buen trato de sus pobladores.

La flora y fauna representativa de la región es impresionante, creando ecosistemas complejos como las formaciones de manglares en áreas costeras y las selvas húmedas en las áreas montañosas aún no intervenidas por el hombre. Cerro Hoya (1665 m), la máxima elevación del distrito de Mariato, posee las rocas más antiguas del Istmo.

 

¿ Qué ofrecen sus playas? 

En sus playas se han reportado cuatro especies de tortugas marinas, declaradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especies amenazadas y dos de ellas en peligro crítico de extinción, lo que hace de sus playas de anidación sitios únicos a nivel mundial, que llaman grandemente la atención de los visitantes nacionales e internacionales, quienes pueden apreciar un espectáculo de la naturaleza cada año, el desove de las tortugas marinas y sus nacimientos.

 

Vea también: Aviso de prevención por índices máximos de radiación UV hasta el 10 de febrero

 

Más que una visita 

Mejor aún, en esta zona existen cuatro organizaciones que trabajan para la conservación y protección de las tortugas marinas, ligado a iniciativas de turismo, para el desarrollo integral de los moradores de las comunidades, lo que ha convertido a playa Mata Oscura y alrededores, en el lugar ideal para hacer ecoturismo comunitario, en un ambiente tranquilo, autentico y con acciones de uso responsable de los recursos naturales, ofreciendo a los visitantes, servicios de hospedaje, alimentación, traslados, guías, artesanías, eventos culturales, entre otros.

 

 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias