el-pais -

Salud aspira alcanzar más áreas de difícil acceso con la telemedicina

Dentro de las proyecciones de Panamá está desarrollar un hub en esta especialidad, con apoyo de la Unión Europea, con toda la experiencia que se ha desarrollado en el país con recursos propios y capital humano.

Redacción

 

La telemedicina es un recurso tecnológico que posibilita los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas, e incluye tanto prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, como también la educación médica.

 

El asesor del despacho superior y parte del equipo conductor del proyecto Luis Garrido, señaló los alcances y perspectivas que ha logrado el proyecto, que inicia como proyecto en 2004 con ampliación de cobertura médica a áreas de difícil acceso, en el 2008 se hacen las primeras pruebas y enlaces desde las regiones comarcales y se establecieron 50 puntos de interconexión.

Leer también: Isabel II prepara su sucesión con un gesto a Carlos en el Jubileo de Platino

 

Se trata de aprovechar el acceso a tecnología como un complemento a la atención integral de salud y comienza a desarrollarse desde 2010; Garrido señaló, “existe un hospital virtual donde se leen miles de estudios radiográficos provenientes de áreas donde no hay radiólogos o especialistas y vía electrónica se resuelven estos problemas, de manera que el medico tratante puede obtener los resultados y presentarlos al paciente”.

 

En Panamá, se ha desarrollado más que en Centroamérica y Latinoamérica la telemedicina, ayuda a la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios de Salud; “a razón de esto se realizó una invitación por parte de la Unión Europea para participar en un proyecto en el municipio de Bom Jardim en Pernambuco, Brasil como oferentes, de manera que la experiencia panameña será transmitida y replicada a nivel internacional”, señaló el asesor mientras participaba en una reunión virtual organizativa para el proyecto a realizar en Brasil con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Así la Unión Europea a través del Instituto Nacional de Telemedicina de Italia y con el apoyo del Instituto de Telemedicina de Barcelona, segundo oferente en la propuesta, van a reforzar la cooperación económico-técnica en Brasil, de lo cual también se beneficiará Panamá.

 

Dentro de las proyecciones de Panamá está desarrollar un hub en esta especialidad, con apoyo de la Unión Europea, con toda la experiencia que se ha desarrollado en el país con recursos propios y capital humano; ya existe un centro de llamadas para lo que sería la expansión del programa en Centroamérica, lo que implicaría además el desarrollo tecnológico en el país, ya que la retroalimentación como parte del proceso será el componente más importante.

 

Dentro de las conversaciones realizadas se ha adelantado que Panamá ha propuesto, una serie de acciones tendientes a apoyar a los países de la región con este interesante proyecto.

 

Es que este proyecto demostró su efectividad a raíz de la pandemia de Covid, donde los pacientes, sobre todo los de enfermedades crónicas requieren una atención a distancia y remota para evitar el riesgo de infecciones y contagios para evitarles una descompensación.

 

Se aspira a que efectivamente se alcancen las áreas de muy difícil acceso como las áreas comarcales, en donde este proyecto se desarrolla en 13 regiones de Salud del país, donde se atiende a pacientes postcovid con las bondades de este proyecto, sobre todo atención en su casa como ventaja, igual que el no traslado a instalaciones hospitalarias, lo que evita la aglomeraciones en las instalaciones de Salud.

 

Es un proyecto de innovación con muy buenos resultados, tanto que despertó el interés de la unión europea y es así como se busca el apoyo de organismos internacionales para utilizarlo de manera mas amplia en las áreas comarcales para que las personas tengan acceso a lo mas preciado del hombre, la salud.

Leer también: ¡No coja los mangos bajitos! Protéjase del sol, evite quemaduras en la piel
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands