el-pais -

Se retoman al 100 % las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

El consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) llamó el pasado 16 de mayo a "toda la fuerza laboral panameña - personal operativo, divisiones técnicas y subcontratistas- a retomar sus funciones a la brevedad".

Redacción/EFE

Las obras de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá se retomaron al 100 % tras varias semanas afectada por una huelga sindical, informó este jueves el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade.

"A partir de esta semana empezamos con fuerza, teníamos el lunes cerca del 70 % y 80 % y ya hoy tenemos el 100 %" de la obra en marcha, declaró el titular de la cartera de Obras Públicas a la cadena TVN.

El consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP), compuesto por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, había llamado el pasado 16 de mayo a "toda la fuerza laboral panameña - personal operativo, divisiones técnicas y subcontratistas- a retomar sus funciones a la brevedad" en el proyecto, que tiene varios años de retraso por cambios en su diseño.

El proyecto original, con costo de 1.420 millones de dólares y que incluía el paso de vehículos y de la línea 3 del Metro, fue adjudicado en 2018 al consorcio chino por el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019) y debía estar listo en 2023, pero, tras una suspensión de las obras por un cambio de diseño, estas fueron retomadas en marzo de 2024 y se espera que culminen en 2028.

El proyecto en general registra ahora un avance del 20 %, dijo el ministro Andrade, y agregó que hay que recuperar "el buen ritmo" que llevaba la obra antes de la huelga iniciada el pasado 28 de abril "para seguir haciendo los pilotajes, que es una fase muy importante para poder empezar a crecer hacia arriba".

Sobre la situación del resto de los proyectos de infraestructura pública, Andrade aseguró que "prácticamente ya todas las obras están trabajando, arriba del 95 %" de ellas, y que espera cerrar esta semana con el 100 % activas en su totalidad.

La huelga liderada por el sindicato de la construcción Suntracs "tuvo un impacto grande a nivel nacional que lo fuimos mitigando día a día. Creo que hemos salido bastante bien librado de esto, porque en tres semanas hemos recuperado todo", agregó.

El Suntracs se sumó el pasado 28 de abril a la huelga indefinida declarada el 23 de ese mismo mes por el también sindicato izquierdista de docentes del sector público en rechazo a varias iniciativas del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, entre ellas una reforma a la seguridad social ya vigente.

La huelga, que se ha desarrollado de manera irregular en ambos sectores y ha generado fuertes choques entre manifestantes y la Policía en Veraguas y Bocas del Toro, dos de las diez provincias del país, se mantiene, según sostienen los líderes sindicales. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce